Según los habitantes de la población, que al percatarse del hecho acudieron con tanques y baldes para tratar de sofocar las llamas que en pocos minutos alcanzaron grandes proporciones, y quienes creen que la conflagración pudo presentarse por personas que encienden fogatas a la orilla del manantial, quienes habrían provocado el fuego a propósito.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Juan del Cesar, Carlos Frías, quien acudió al llamado de los cañaveraleros, dijo que la versión de la población puede ser apresurada si se tiene en cuenta que las altas temperaturas, acompañadas de la sequía y los fuertes vientos que azotan por esta época a la región, pueden facilitar que cualquier chispa o colas de cigarrillos sean causales de un incendio de estas proporciones.
“No podemos aseverar que este incendio haya sido provocado adrede, ya que el calor, la sequía y las fuertes brisas que azotan a La Guajira pueden ser causales para que cualquier cola de cigarrillo o una chispa pueda crear un fuego incontrolable”, afirmó el comandante del cuerpo de bomberos.
El incendio que se inició en las horas del mediodía y consumió cerca de 5 hectáreas del cerro, pudo ser sofocado en horas de la tarde gracias al empeño de la comunidad que no escatimaron esfuerzos para atender el llamado que hizo la Junta de Acción Comunal y la ONG de vigías ambientales que trabajan en coordinación con la Corporación Autónoma de La Guajira, Corpoguajira, para proteger la principal fuente hídrica de la región de Cañaverales.
“El manantial además de brindarnos un beneficio con sus aguas para abastecernos en nuestras casas, también es una reserva natural y turística en donde a diario muchas personas acuden para recrearse, por eso debemos cuidarlo y protegerlo”, expresó Luzmila Pinto, presidente de la ONG ambiental de la población.
Es de resaltar que el manantial de Cañaverales fue decretado zona protegida por Corpoguajira hace varios años y sus aguas surten los acueductos de cañaverales, corralejas, los Pozos y El Tablazo.
Escribió: Jesús Eduardo Ariño Fragozo
jesusearino@hotmail.com