
Así lo indicó el ingeniero José Alfredo Botero, director de la interventoría Nk-Inar, encargada de inspeccionar y vigilar que todo se haga como lo estipula el contrato, que consiste en instalar 104 kilómetros de tubería de varios diámetros en diferentes sectores de la ciudad.

Indicó que inicialmente se presentaron unos ligeros atrasos por diferencias con un sector de la comunidad porque exigía un pago por servidumbre, ya que hubo que intervenir su predio y era meritorio que se le cumpliera porque inclusive, lo exigido era razonable.
Manifestó Botero, que toda la tubería que se está instalando cumple con las normas del Ministerio de Vivienda y el proyecto se ejecuta de acuerdo a lo establecido en el pliego de condiciones del contrato.
Argumentó que Acciona es una empresa de mucha experiencia en estos trabajos y hasta el momento todo va bien; por lo que los riohacheros no tienen por qué preocuparse, pueden estar tranquilos y la obra se culminaría en noviembre de este año.
También aseveró Botero que en todos los frentes de las obras se ha contratado personal de la región “aquí hay gente de Riohacha, Maicao, Fonseca, San Juan del Cesar y Villanueva. Veo apellidos Iguarán, Barros y Epinayú, esos son de la región”.
Dijo que al principio hubo cierta dificultad porque en la ciudad no había un catastro de redes, lo que permitió un pequeño atraso, pero ese tiempo ya se ha ido recuperando. “Ahora cuando se necesite información de la tubería instalada, estará disponible para próximos contratos o para lo que amerite”.
Puntualizó Botero, que al principio la comunidad estaba hastiada de tantas intervenciones y nunca tenían el suministro de agua permanente, hoy se están dando cuenta que la inversión del departamento ha sido importante para mejorarles la calidad de vida a los pobladores de Riohacha.