
En las elecciones atípicas que se realizarán el próximo 6 de noviembre para la Gobernación de La Guajira, lo mejor que pueden hacer los guajiros es votar en blanco, según lo manifestó el líder del movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Eduardo Caicedo.
Según el Exalcalde de Santa Marta y Exrector de la Universidad del Magdalena, los aspirantes a este cargo son representantes de la vieja politiquería, la corrupción y las mafias que han esquilmado a la Guajira y atrasado el departamento, “los señores Wilmer González Brito y Norberto “Tico” Gómez no son garantía de transparencia, cambio o progreso. Estos mismos sectores llevan rigiendo más de 25 años los destinos del Departamento, protagonizando escándalos de corrupción que han desprestigiado a nuestra comunidad ante el país y el mundo, toda vez que son 7 gobernadores consecutivos destituidos, que con sus malos gobiernos han afectado la calidad de vida y la dignidad de las mayorías”.

Aseguró además Carlos Caicedo que elegir a cualquiera de estos es cohonestar con la corrupción, el saqueo de los dineros públicos y profundizar el hambre y el abandono que han caracterizado a este territorio por décadas, por esta razón levantan una voz de protesta en contra de los sectores de la politiquería tradicional de antes, que tanto daño nos han causado y Fuerza Ciudadana decide promover el Voto en Blanco entre los ciudadanos para hacer sentir las diferentes inconformidades.
“En este panorama de corrupción, atraso y miseria, la posición más consecuente que debemos adoptar los sectores democráticos y progresistas, el naciente empresariado, las organizaciones sociales y las comunidades indígenas, para el próximo 6 de noviembre, es llamar a votar en blanco, con un mensaje claro que advierte que ninguno de los grupos políticos en disputa nos representa y que por lo tanto no votaremos por ellos”, aseveró el líder de Fuerza Ciudadana.
De igual forma Carlos Eduardo Caicedo dijo que por esta razón, invita a luchar para que el Voto en Blanco sea mayoritario el próximo 6 de noviembre y conllevar así a un pacto de amplio espectro político, social, gremial, económico e institucional por la transformación de La Guajira, fundada sobre 3 pilares esenciales: La superación de la pobreza, la recuperación y sostenibilidad ambiental del territorio y una gestión pública transparente y honrada.
Comments are closed.