

Por: Pablo Gámez Sierra.
Con una inversión de 10 mil 759 millones de pesos, será ejecutado un proyecto de placa huellas en la vía que comunica el corregimiento de Pozohondo, con la vereda la Loma, jurisdicción del municipio de Barrancas.
Los recursos fueron aprobados por el órgano colegiado de administración y decisión paz, Ocad paz, por una gestión realizada ante el Departamento Nacional de Planeación DNP, gracias alcalde municipal Iván Mauricio Soto Balán y la oficina asesora de Planeación Municipal en cabeza del ingeniero Carlos Manuel Díaz.






Con esta nueva obra se intervendrán puntos críticos en la vía rural, para así optimizar el acceso y salida de bienes y servicios, acercar a las comunidades a los mercados, a la oferta institucional y a los servicios sociales del estado.
Este importante anuncio del mandatario local, es motivo de satisfacción para los colonos agricultores de la región, porque de esta manera superan una de las necesidades más sentidas y el campo en esta jurisdicción, se hará más competitivo, en el cual los campesinos y cultivadores disfrutarán de mejores vías de acceso para poder sacar sus productos a las cabeceras municipales.
Todo indica que para el alcalde municipal de Barrancas Iván Mauricio Soto Balán, la crisis mundial no ha sido obstáculo ni impedimento para salir a trabajar y alcanzar los objetivos propuestos.
Hasta ahora ha sido uno de los pocos mandatarios municipales, que ha logrado que el Ocad le apruebe recursos por un monto de 10 mil 759 millones de pesos, para transporte vial en el mejoramiento de 6,41 km de vías en placa huellas en el tramo que comunica a Pozohondo con la vereda la Loma.