Actividad de las Damas Rosadas realizada en Riohacha con el centro nutricional Zoe, en el barrio El Triunfo.
Actividad de las Damas Rosadas realizada en Riohacha con el centro nutricional Zoe, en el barrio El Triunfo.
-Publicidad-
-Publicidad-

En el mes de octubre se realizan diversas actividades entre ellas, la Semana de la Alimentación y Nutrición, que se une a la gran Jornada Nacional de este voluntariado de las Damas Rosadas en La Guajira.

Este fin de semana, en el municipio de Fonseca, con el apoyo de la alcaldía municipal se realizó un evento con los adultos mayores. La nutricionista Yesenia Amaya dictó una charla sobre alimentación saludable en la tercera edad; dentro las recomendaciones que se hace para esta población está comer alimentos que entreguen muchos nutrientes sin demasiadas calorías extras, como frutas y vegetales.

De igual forma, el consumo de granos integrales como avena, pan integral y arroz integral, leche descremada, queso bajo en calorías o leche de arroz o de soya fortificada con vitamina D y calcio. Pescados, mariscos. Aves, huevos, frijoles, nueces y semillas, ayudan a una alimentación balanceada en la tercera edad.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

También hace la recomendación de tomar suficientes líquidos para evitar la deshidratación. Se debe reducir el consumo de grasas como papas fritas, dulces, productos horneados, bebidas azucaradas y el alcohol. Disminuir la cantidad de azúcar, sal y condimentos en las comidas.

De igual forma la fisioterapeuta, María José Celedón hizo una ponencia y se entregaron refrigerios, frutas y hubo rifa de anchetas entre los asistentes.

Por su parte en Riohacha, las Damas Rosadas del hospital Nuestra Señora de los Remedios, de la mano del centro nutricional ZOE, desarrollaron una jornada de nutrición en el barrio El Triunfo, dirigido a niños, niñas, adolescentes, madres lactantes, gestantes y adultos mayores, con intervención de una de las más destacadas nuctricionistas que tiene la ciudad, Ilka Curiel.

Fue una mañana de esperanza y nutrición, se llevaron alimentos y se iba mostrando la calidad nutricional de estos y como pueden llevar una alimentación balanceada que redunda en calidad de vida para todos”, señalaron las organizadoras.

Damas Rosadas en Villanueva en la jornada de Alimentación y Nutrición con niños del barrio Las María.
Damas Rosadas en Villanueva en la jornada de Alimentación y Nutrición con niños del barrio Las María.

Asimismo en Villanueva, las Damas Rosadas asistieron a una charla de Alimentación y nutrición organizada por el hospital Santo Tomás de Villanueva y que fue dictada por los nutricionistas Juan Manuel Daza Janeth Daza Martínez que tuvo certificación para los asistentes.

Luego se realizó una jornada – desayuno para los niños del barrio Las Marías acompañados del presidente de Junta de Acción Comunal, Cristian Hernández.

Las Damas Rosadas, son más que un grupo de mujeres solidarias, se mueven por la necesidad de ayudar y servir, de manera incondicional; brinda acompañamiento, se les puede observar en los hospitales, ayudando a pacientes en situación de vulnerabilidad, también a niños; hacen labor social en barrios vulnerables, siempre buscando la igualdad social.