Diariamente María Acuña leía la Biblia y dejó de hacerlo hasta la salud se lo permitió.
-Publicidad-

En la mañana de este sábado dejó de existir la matrona María Acuña Quevedo, a los 97 años de edad, y parece ser que fue después de resultar infectada por el coronavirus. Su deceso se produjo en su residencia en donde estaba siendo tratada.

María o ‘Chicho’ como le conocían familiarmente era de origen momposino quien arribó a Maicao en los años 50 y junto con su esposo, Juan Ortega, conocido como ‘Bigote’, quien falleció hace seis años.

Ambos montaron en Maicao una joyería en donde conservaban las tradiciones de su pueblo natal y lo fusionaron con uno de orfebrería dando rienda suelta a las más preciosas prendas.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
Rodeada de sus hijos y demás familiares María Acuña siempre disfrutaba de sus mejores momentos.

En el taller se esmeraban por hacerle filigrana adornadas con las piedras de origen wayuu, creando así una innovación de particular beneficio cultural que asoció sus prendas momposinas con las de la etnia guajira llenando de color y creatividad su prospera empresa familiar.

María Acuña dejó 11 hijos, 38 nietos, 22 bisnietos y 6 tataranietos. Entre sus retoños sobresale Mara Ortega Acuña, dirigente política y defensora del comercio de Maicao.

Juan Carlos Parodi
Juan Carlos Parodi

‘Chicho’ falleció en su residencia, en aislamiento. Su sepultura se realizará con todo el protocolo que exige el ministerio de Salud. Se realizará una misa que será trasmitida por el facebook de la Parroquia San José.

Muchas han sido las voces de solidaridad en torno a este sensible fallecimiento como la de Oriana Zambrano Montoya, presidente de la asamblea de La Guajira; Juan Carlos Parodi, líder social y humanista; los diputados maicaeros: Miguel Felipe Aragón González y Joel Blanchar Plata y de Adelmiro Santos Choles, exsecretario de Gobierno de Maicao.

Miguel Felipe Aragón
Miguel Felipe Aragón

Toda mi solidaridad con Mara Ortega que hoy pierde a su querida Madre. A ella y a toda su familia toda mi solidaridad y mi más sentido pésame, manifestó Miguel Felipe Aragón González.

Oriana Zambrano Montoya
Oriana Zambrano 

Siento un profundo dolor por el fallecimiento de la señora María Acuña, a quien todos conocimos como ‘Chicho’, una mujer que deja un legado familiar muy hermoso, momposina, pero maicaera por adopción, siempre la recordaremos por representar ese maicao bueno, trabajador y emprendedor del que todos nacimos, indicó Oriana Zambrano Montoya

Joel Blanchar Plata
Joel Blanchar Plata

«Chicho era un ser muy querido, noble, una persona muy especial, humanitaria, de buen carácter comprensivo como ser humano, con una capacidad de colaboración impresionante, de una sonrisa contagiosa y serena». Así la recuerda el humanista Juan Carlos Parodi, quien dijo dolerle mucho esa partida porque él era de esa casa.

Aldemiro Santos Choles
Aldemiro Santos Choles

En el día de hoy lamentamos profundamente la partida de la señora María Acuña, distinguida dama de la sociedad maicaera, rogamos a Dios para que la acoja en su santo reino y a la vez extendemos nuestras condolencias a la familia Ortega Acuña. Que el señor les de la fortaleza necesaria para soportar este dolor, Joel Blanchar Plata.

Mi solidaridad, doctora Mara Ortega, ante esta perdida irreparable que deja la partida de su querida madre, la señora María Acuña, un ser de corazón grande, que sembró en usted el espíritu de fortaleza al servicio de la gente, indicó Aldemiro Santos Choles.