Edita María Pinto Quintero
Edita María Pinto Quintero.
-Publicidad-
-Publicidad-

Con una caravana, cumbia y bailes, fue despedida para siempre la matrona más longeva de la capital guajira, la madre de cuatro generaciones, la cumbiambera vitalicia del Distrito de Riohacha y una de las mujeres más trabajadoras y ejemplares de la ciudad, ahora descansará en su aposento santo eternamente.

Cuando Edita María Pinto Quintero superó el siglo de vida y cumplió ciento uno, Nelson Rodelo Celedón escribió sobre esta tátara abuela, su vida, su trayectoria y sobre el papel tan importante que tenía esta matitera adoptada como riohachera.

Tal vez te pueda interesar: Edita Pinto Quintero, 101 años de vida y conserva el deseo de bailar

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Cientos de personas acompañaron la carroza fúnebre, bailaron y cantaron en honor a una mujer que durante su vida fue el timonel, no solo de su hogar, también de las festividades carnavaleras, donde armaba equipo con bailarinas de Riohacha con quienes se establecieron los cimientos de los carnavales de Riohacha.

Aquí con un grupo de mujeres carnavaleras aparece Edita María Pinto Quintero
Aquí con un grupo de mujeres carnavaleras aparece Edita María Pinto Quintero.

“Mama Edita siempre fue una mujer alegre, trabajadora, fuerte. Era mamá y papá, mamá-abuela, mamá-bisabuela. Tenía una fiereza militar que mantuvo hasta cumplir cien años, que dejó de dar órdenes. Toda la vida nos aconsejó estudiar y nunca dejó de enseñarnos cosas para la vida”, dijo adolorido nieto Edgardo Mejía en entrevista exclusiva con La Guajira Hoy.

Con 104 años cumplidos en octubre, Edita María Pinto Quintero, sobrevivió a pestes, enfermedades, crisis, guerras y pandemias. De hecho, la muerte tuvo que esperar que falleciera de vieja porque su temple, su vitalidad y su fuerza la mantuvieron bailando hasta sus últimos días.

La descendencia de Edita Pinto se cuenta por decenas, sin embargo, se cree que las personas que recibieron el jarabe de calabazo, les consideran su madre también. No obstante, Mama Edita tuvo nueve hijos, dos de los cuales ya le esperaban en el más allá.

Al igual que muchas personas en el Distrito de Riohacha, el equipo de La Guajira Hoy hace extensivas sus sinceras condolencias para con toda la familia Pinto, confiando en que la gran Edita pueda descansar con Dios, luego de una vida entregada a la crianza, a la cultura y al trabajo para hacer de sus hijos una nueva generación de bien.