Aspecto del bloqueo que se presentó desde las 6:00 de la mañana de este miércoles 19 de octubre del 2022.
Aspecto del bloqueo que se presentó desde las 6:00 de la mañana de este miércoles 19 de octubre del 2022.
-Publicidad-
Ya van tres meses en los que más de 4 mil niños y jóvenes deben llegar caminando o por sus propios medios a recibir clases.

Por segunda vez, la comunidad rural del municipio de Manaure, se toma la carretera pacíficamente para protestar por lo que es un derecho de todos los estudiantes, el transporte escolar, que es de vital importancia pues todos estos niños viven en comunidades aledañas y bastante distanciadas de las instituciones educativas.

Jesús Reyes, líder de La Gloria.
Jesús Reyes, líder de La Gloria.

Nuestros niños vienen de sus comunidades, madrugan para asistir a clases, algunos de la zona de Mayapo no tienen alimentación adecuada para dar un buen desempeño en sus aulas” dice Jesús Reyes, líder de La Gloria

Al día son más de 7 kilómetros los que deben recorrer, para poder llegar, siendo un tramo bastante largo y bajo las altas temperaturas de esta zona del departamento, generaron una problemática más, como lo es la deserción escolar.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
Piedad Cohen, docente
Piedad Cohen, docente.

Actualmente estamos enfrentando situaciones de deserción escolar, la poca asistencia a las aulas precisamente por la falta del transporte en la que se ve sumergida no solo nuestra comunidad, sino que este ya es un problema departamentalPiedad Cohen, docente.

Sumado a la falta de transporte, la situación del PAE sigue siendo inquietante y no mejora. Además, las instituciones rurales del municipio de Manaure, tienen docentes que siguen a la espera de la secretaria de educación departamental, para que les solucione sus nombramientos ya que llevan mucho tiempo trabajando y en espera de una respuesta.

El paro inicio el día miércoles 19 de octubre a las 6:00 de la mañana y continuará hasta que el gobernador de La Guajira, José Jaime Vega llegue a este lugar, en lo posible acompañado de un delegado nacional, para que se brinden pronta soluciones que garanticen el transporte durante todo el año escolar y no solo unos pocos meses como ha venido ocurriendo históricamente.