Todo salió como estaba programado, el XVIII Festival Cultural, Turístico y Gastronómico de la Integración Minera, concluyó con los mejores. Mejores, composiciones, canción aficionada y costumbrista, mejor acordeón aficionado e infantil y piqueria.
Los ganadores salieron contentos, pues recibieron su premio en tarima además, del trofeo, el dinero en efectivo, en las mismas condiciones como la dispusieron los organizadores.
El concurso de la canción inédita profesional estuvo animado con la participación de los grandes exponentes de este género en La Guajira, resultando ganador el experimentado hombre oriundo del corregimiento de La Junta, zona rural de San Juan del Cesar, Marciano Martínez, con su composición Mis detalles que; el segundo lugar le correspondió a Jaime Ernesto Flores, con su copla Novel de paz y Wilmer Ojeda se quedó con el último lugar con su canción Vallenato de verdad.
En lo concerniente a la canción costumbrista, encontramos que ganó Vivencias y añoranzas, de autoría de Mismero Therán; El hijo de Albania, de Abel Martín Ojeda y en el tercer lugar quedó El Papa de los festivales, obra del acordeonero y compositor Allendis Sierra.
En canción Aficionada, se llevó el primer lugar, Todo y nada de Arturo Ortiz; Pulso apulso, de Octavio Daza y Mis muchachas, de Fernando Añez.
Uno de los concursos que generó mucha expectativa y suspicacia, fue acordeón aficionado, quedando como ganador indiscutible Camilo Andrés Cogollo, oriundo de Montería; Ricardo José Socarras, Valledupar y en el tercer lugar hubo un empate entre Edgardo Bolaños Gnecco, de Riohacha y la cuota de Albania, Yeniffer Aragón, en puntaje, pero a juicio de los espectadores y profesionales en la materia, Bolaños Gnecco, hizo mejor interpretación.
En acordeón infantil, resultó ganador Sebastián Wilches, natural de La Loma Cesar; William José Camargo Pineda, de Riohacha y José Alejandro Aldana, de Santa Marta.
Finalmente, en Piqueria, se le observó la veteranía y profesionalismo a Jose Félix Ariza, del corregimiento de La Junta; Julio Salas, del municipio de Urumita; José Dolores Bornacellis, de la ciudad de Valledupar y por último, en el cuarto puesto Edwin Vásquez, de Tierra Alta Córdoba.