Desde pequeño era un niño con las ideas muy claras, su pasión era el baile y el canto, el amor por las artes escénicas lo llevó a participar y lograr estar en diferentes escenarios en el departamento de La Guajira.
Un joven nacido en la ciudad de Riohacha el 27 de noviembre de 1993, hijo de Graciela Jimeno y Benis Del José Ulloa oriundos de Ciénaga Magdalena, siendo el menor de tres hermanos, se trata de Kevin Ulloa Jimeno, conocido en los escenarios como “Kengill”.


A medida que el tiempo fue pasando, Kevin iba creciendo, empezó a sentirse más entusiasmado por esas dos habilidades que nacieron con él, su talento como coreógrafo; lideró un grupo de baile urbano reconocido en la ciudad de Riohacha como “Ak Dance”, tiempo mas tarde empezó su vida artística como cantante a mediados del año 2016.
Sus primeros pasos fueron cantando, presentándose en fiestas y eventos privados, así como en las celebraciones navideñas y actividades culturales estaba presente; para ese mismo año, lanzó su primer sencillo promocional, una canción de su autoría, titulada “Me sobrabas tú”.
Esta canción fue grabada en los estudios de Urban Récords, lo que le permitió a Ulloa mostrar más de su estilo y posicionarse. Es de mencionar que cada día su exigencia es mayor por el género que interpreta, el género urbano, además esta canción tuvo gran auge y aceptación por el público juvenil, fue una canción solicitada en bailes y fiestas a los que el artista asistía como invitado.
Para el mes de enero año 2017, Kengill promociona otro de sus sencillos “El Vacile del Zombie” una canción jocosa, alusiva a los embarradores de Riohacha, esta canción logró escalar en la temporada de carnaval de este mismo año, estando en los primeros lugares en las diferentes emisoras de la ciudad y en los municipios de Dibulla, Maicao, Fonseca y San Juan del Cesar de la península de La Guajira.
Su más reciente trabajo musical, titulado “Sola” canción que tuvo una gran aceptación por su mezcla de ritmos dancehall y champeta, canción totalmente diferente a sus predecesoras. “Sola” fue grabada durante el mes de octubre del año 2017, año en que se lanzó.


A principios del 2019 fue premiado por el Fondo Mixto para la promoción de la cultura y las artes en La Guajira, en el marco de la convocatoria “Jóvenes al escenario” ocupando el primer lugar como mejor composición e interprete en la categoría música urbana contemporánea con su canción «Tiempo de paz«.
Es de recordar que el estilo de “música urbana” es lo que ha identificado a este artista guajiro, que le canta al amor, al despecho y a la juventud, sin embargo, “Kengill” es denominado como “la diferencia musical”, cual ha sido capaz de interpretar cualquier género musical.
La versatilidad, madurez en su puesta en escena le han permitido demostrar un despliegue de talento en cada una de sus presentaciones. Kengill en sus conciertos, interactúa con los asistentes y consigue transmitir con su voz y a través de la música, sensaciones de placer y euforia, actitud que lo ha llevado a trascender como excelente artista musical.
Su sencillez y humildad, los valores que lo caracterizan, dado a la gente, alegre, le gusta el desorden sano, además de querido por su público; las buenas energías siempre están con él cuando está en el escenario. Para él es gratificante cuando su fanaticada salta, brinca y grita, reflejo de su puesta en escena bien producida.
Para Kengill, «no importa que tan difícil sea el momento por el que estemos atravesando, hay que seguir caminando, seguir sonriendo sin olvidar nuestra meta, ese camino que decidimos recorrer» puntualizó el artista.
Para finalizar, Ulloa hizo hincapié en no desviar ningún objetivo de su vida, entiende que le ha tocado reinventarse pero volverá encarrilarse en sus sueños, son algunos momentos difíciles pero no van a durar toda la vida, invita a ser fuertes y luchar por ese sueño o meta que quieren alcanzar.
Kengill hace parte del grupo de Artistas del proyecto Tremendo Talento, liderada por los jóvenes guajiros Sandra Lubo, Jose Armenta y Ronny Rojas, que busca consolidar la carrera profesional, visibilizar y potencializar artistas locales con talento del departamento de La Guajira.