

El exgobernador de La Guajira Wilmer González Brito acaba de sorprender a los guajiros y sus simpatizantes, porque ahora además de trabajar por las necesidades de la gente, se ha vuelto compositor de música vallenata.
Estas canciones llevan mensajes basados en la palabra de Dios y fueron interpretadas por los reconocidos artistas de la música vallenata: Luis ‘Pade’ Vence y Delay Magdaniel y este compilado de canciones se denominan ‘Alabemos’, las cuales se se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales.
‘Alabemos’ y ‘La Muerte no es el Final’, son dos de las canciones que se están promocionando que ya tienen videoclips los cuales fueron realizados bajo la dirección de Deiner Gil y la producción de Orlando Chamorro Fuminaya.
En el canal de Youtube Wilmer González Brito Music, el público puede reproducir estos videoclips, compartirlos con sus contactos y suscribirse al canal para conocer más contenido.
El cantante Luis Vence, natal de El Molino, sur de La Guajira, tiene una trayectoria profesional de más de 20 años al lado de grandes acordeoneros como Jesualdo Bolaños, Beto Villa, Osmel Meriño y con los desaparecidos Julio Rojas y Rubén Lanao, con quienes ha cosechado grandes éxitos en Colombia y otros países.
Luis ‘Pade’ Vence, como es llamado cariñosamente, es dueño de una de las voces más potentes del vallenato, y se ha caracterizado siempre por ser un hombre sencillo y noble.


Por su parte, Delay Magdaniel Gómez, riohachero, hijo de Delay Magdaniel Hernández y Oneida Gómez Ramírez, es un talentoso acordeonero que recibió el título de maestro en música otorgado por la universidad Javeriana.
Delay Jr. pese a su juventud, tiene un recorrido musical bastante amplio, acompañando con su acordeón a un cantante de talla internacional como Gussi, y participando en la grabación de trabajos musicales a lado de artistas de talla mundial como Carlos Vives y Alex Campos.
“Con estas canciones queremos agradar a Dios, nuestro creador y guía en la vida, alabándole como dice la canción que da título al álbum, Alabemos, y llevando un mensaje de esperanza con base en su Palabra, a través de la canción ‘la muerte no es el final’, dirigido a aquellas personas que han sufrido el dolor que produce la pérdida de un ser querido”, dijo Wilmer González Brito, el autor de cada uno de los temas que contiene ‘Alabemos’.