Un proceso eleccionario tranquilo realizaron los guajiros este domingo 13 de marzo.
-Publicidad-
-Publicidad-

Las elecciones a Cámara y Senado de la República, así como las consultas internas para la escogencia de candidatos a Presidencia de la República, marcharon dentro de lo esperado. Aunque hubo una gran sorpresa que al final terminó siendo una gran decepción.

Si bien, las cinco listas a la cámara de representantes por el departamento de La Guajira, tenían opción, sí se vislumbraba que la del Pacto Histórico no tenía el mismo empuje que las otras cuatro: Partido Liberal, Partido Social de la Unidad Nacional, Partido Conservador y Partido Colombia Renaciente.

Es por ello que al final no hubo sorpresas al respecto, ya que cualquiera de esas cuatro tenía muy buenas probabilidades de quedarse con los preciados escaños.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Por su parte, si bien en algunos sectores había algo de escepticismo por la curul de Alfredo Deluque, por su experiencia y despliegue, si se esperaba que sacase una muy buena votación, pero al final consiguió el escaño en el parlamento.

Una sorpresa positiva fue la maicaera Karmen Ramírez Boscán quién obtuvo curul de la Cámara Internacional en representación de Pacto Histórico y como era de esperarse Martha Peralta obtuvo su curul al senado de la República.

No obstante, la gran sorpresa y decepción al mismo tiempo, corrió por cuenta de la Registraduría Nacional, la cual, en estas épocas de modernidad, somete a toda la población del país a vivir en ascuas por un desafortunado elevado periodo de tiempo para la entrega de resultados.

Debiera ser inverosímil el tener que vivir tanta zozobra. Pero no, no lo es. Un país como Colombia debería tener un sistema de elecciones mucho mas moderno y acorde a las exigencias del mundo actual. Pero parece que eso es una utopía.

Más allá de nuestra lenta Registraduría, desde este espacio escrito le enviamos nuestras más sinceras felicitaciones a nuestros nuevos representantes en el Congreso de La República.

Es momento para que nuestros representantes a la Cámara y Senado luchen por el bienestar de nuestra región, independientemente de que pertenezcan a partidos diferentes o ideologías diferentes. Toda vez que La Guajira es una sola y todos tuvieron la fortuna de haber nacido en esta linda tierra.

Señores congresistas, ya ustedes no representan a los que votaron por ustedes, ahora, ustedes son la voz de un pueblo que sufre, pero que no se rinde ante el abandono y el olvido.

¡¡¡Felicitaciones congresistas!!!