

La institución educativa Livio Reginaldo Fishione, a través del proyecto de astronomía trajo desde la ciudad de Bogotá un planetario o también conocido como domo, con el que se busca fortalecer el aprendizaje de cada uno de los estudiantes, en el área de ciencias y astronomía.
Es de mencionar que, el planetario que se encuentra ubicado en la sede principal, ha podido ser visitado por estudiantes de todos los grados, quienes en grupo de treinta jóvenes han podido ingresar para apreciar las dimensiones del universo y la tierra.
«Cómo sociedad nos enfrentamos a los nuevos retos y desafíos en esta era de la tecnología, la navegación espacial, el regreso del hombre a la luna y la conquista de nuevos planetas como alternativa vital para la humanidad, por tanto es importante que las nuevas generaciones como ciudadanos del planeta mundo y futuros forjadores de cambios positivos para la sociedad conozcan esta realidad.
Indicaron que el planetario Andrómeda realiza presentaciones tipo cinedomo, una experiencia inmersiva de alto nivel, una simulación a 180 grados de ambientes reales que con un excelente sistema de sonido dan la sensación de estar viajando por un vecindario cósmico.
Cada presentación guiada y planificada según los estándares de competencias desde transición hasta undécimo grado, ilustra y representa el Sistema Solar, las constelaciones, asteroides, meteoritos y leyes del universo que permiten la aproximación de la comunidad educativa, no solo a conceptos básicos de astronomía y ciencia ciudadana, sino a comprender que la vida en la tierra es un proceso continuo de cambio.
Finalmente, señalaron que este espacio combinará la proyección de estrellas con la oportunidad de contemplar el firmamento con el telescopio Sky Quest dobsoniano de 8 pulgadas para la apropiación de aprendizajes con sentido y significado para el aprendizaje de los estudiantes.