El inicio del año escolar casi siempre trae una preocupación para miles de padres de familia y no es precisamente las tareas de los estudiantes sino la lista de materiales que exigen los colegios.
La rectora de la institución educativa Livio Reginaldo Fischione, Piedad Bustamante Frías, cuenta como es el proceso de las listas «los maestros hacen su lista, me la pasan, yo la reviso que este acorde con lo que realmente se necesita y si toca sacar algo se saca, yo vuelvo y se las paso y ellos se encargan de entregársela a los padres«.






La maratón de todos los años es la compra de todo lo que los chicos de la casa necesitan. Este 2023 el alza en los precios es bastante notoria. Los colegios del distrito toman alternativas para que los padres de familia no hagan demasiados gastos.


«El ministerio del interior a través su programa PTA (programa todos para aprender) entrega los libros a los niños de primaria, ya lo que son los cuadernos, lápices y marcadores los compran al gusto de los padres” Bustamante Frías.
Los valores de cada producto varían dependiendo de la cantidad, marca, lugar de donde se compre e inclusive del grado que este cursando el estudiante. “Hoy por hoy todo está caro, por eso yo no acepto que me le coloquen marcas, anteriormente era lápiz ‘mongol’, colores ‘prismacolor’, eso no lo acepto, aquí recibimos lo que esté al alcance del padre se familia, así como hay cuadernos de 9 mil, 10 mil pesos, hay unos más económicos de hasta 5 mil pesos y que cumplen con la misma función, ya eso es gusto de los estudiantes”, terminó diciendo la rectora, Piedad Bustamante Frías.