Juan David Atencia, ganador de la versión número 45 del Festival Cuna de Acordeones de Villanueva, al lado de su maestro ‘Turco’ Gil.
Juan David Atencia, ganador de la versión número 45 del Festival Cuna de Acordeones de Villanueva, al lado de su maestro ‘Turco’ Gil.
-Publicidad-
-Publicidad-

Juan David Atencia, en representación del distrito de Riohacha, fue el ganador de la versión número 45 del Festival celebrado en el municipio de Villanueva, sur de La Guajira, durante el pasado fin de semana.

El joven presenta una discapacidad visual de nacimiento y se ha destacado por sus dotes para tocar el acordeón, versear y cantar. Su recorrido por el mundo festivalero lo ha llevado a que lo conozcan como el acordeonero que «toca con los ojos del alma».

Le podría interesar: “¡Qué bonita eres Riohacha!, me los llevo en el corazón”: Mr Black

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Lleva 17 años tocando el acordeón, desde los 6 años Juan David Atencia llegó a la capital mundial del vallenato; Valledupar, donde tuvo la oportunidad de prepararse en la academia del Turco Gil, su maestro, a quien quiere como a un padre. “Cuando me presenté ante él me dijo que no iba a perder su tiempo enseñándome a tocar la caja, que yo debería aprender a tocar el acordeón. Y así fue”, dijo Atencia.  

El festival Cuna de Acordeones, se celebra desde 1979, y este 2023 los homenajeados fueron el compositor Gustavo Gutiérrez Cabello y el maestro Andrés El Turco Gil.

En la cuadragésima quinta versión de esta importante fiesta, el cuadro de honor quedó de la siguiente manera para acordeonero aficionado: como Rey se coronó Juan Sebastián López de Bucaramanga, Santander; en la categoría de Acordeón Juvenil: Jhon Jairo Riva Perdomo de Neiva, Huila; en Acordeón Infantil se impuso el departamento de La Guajira, donde ganó Santiago Efraín Herrera del municipio de Villanueva.

Entre tanto, en la canción inédita se alzó como Ganador la letra Mi Columna Vertebral hecha en ritmo de Paseo que presentó Héctor Alfonso Cotes oriundo de Villanueva; en Piqueria Profesional, los versos de Hugues Martínez Gámez oriundo de Cañaverales, La Guajira, lo dieron como ganador de la contienda.