La última semana de cada febrero durante los últimos 8 años han sido días de convulsión, escándalos y reconciliación a partes iguales.
El acontecer en el departamento de La Guajira ha dejado gratos recuerdos en la memoria colectiva de sus habitantes. Pasando por años llenos de esperanza a momentos de inestabilidad gubernamental, La Guajira Hoy ha hecho acopio de lo acontecido en este territorio desde el 2013.
Al terminar febrero hace ocho años, se reportaba un sismo que sacudió la Alta Guajira y que se alcanzó a sentir en la costa oriental del lago de Maracaibo, en territorio venezolano. Aquellos días se veía esperanza en las negociaciones entre Cerrejón y el sindicato, a la vez que el Ejército le endilgaba a las Farc un atentado terrorista realizado contra la minera. La buena noticia fue la conversión del aeropuerto Almirante Padilla a clase internacional.


- Sismo de 4,5 en La Alta Guajira
- Avance sobre negociación entre Cerrejon y sintracarbón
- Las Farc responsable del ataque a Cerrejón: Ejército
- Aeropuerto de Riohacha será internacional
En el año 2014 la situación de gobernabilidad dejaba su rúbrica en la historia: Kiko Gómez renunció a la gobernación de La Guajira. Adicionalmente se comenzaban a buscar alternativas al combustible venezolano, legal en aquellos días. La empresa Drumond explora yacimientos de gas metano y miles de familias en el departamento recibían ayudas humanitarias.
- Aceptada renuncia de Kiko Gómez como Gobernador de La Guajira
- Drumond, realiza exploración y perforación de pozos para sacar gas metano en La Guajira
- Combustible colombiano a precio del venezolano para los guajiros
- Cuatro mil familias han recibido entregas humanitarias
La última semana de febrero de 2015 contó con la manifestación de los docentes guajiros, exigiendo sus derechos mientras que CorpoGuajira hacía lo posible por proteger los humedales. Un concejal de Villanueva se vio envuelto en un lío por haber solicitado un presunto soborno a una contratista de la alcaldía. Cerró el mes con la conmoción por el hallazgo de una menor de edad estrangulada en Riohacha.
- Maestros guajiros se manifestaron una vez más para exigir sus derechos
- Corpoguajira fortalece acciones para proteger humedales de su jurisdicción
- Llamada telefónica tiene en vilo credencial de concejal de Villanueva
- Encontrada menor de edad estrangulada en Riohacha
Ya en el 2016, los titulares principales se refirieron a casos insólitos como un robo a una entidad bancaria en Riohacha, en el que no hubo alarmas ni se forzó nada. Esos días, el entonces alcalde de Uribia, Luis Solano Redondo, manifestó su preocupación por la pobreza de su pueblo; el padre Linero combatía la creciente hambruna en las comunidades indígenas y en Maicao se observaban situaciones violentas con pimpineros como protagonistas.