Dos huecos gigantes tienen preocupados a los moradores de un sector del barrio Las Tunas de Riohacha
-Publicidad-
-Publicidad-

Por María Alejandra Pérez Carbonó

Como si hubiesen bombardeado un sector del barrio Las Tunas del Distrito, desde hace tres meses se han formado dos orificios, con más de dos metros de profundidad, en las calles de esta zona, afectando el bienestar de los residentes de la comunidad.

Los pobladores afectados informaron a este medio que en varias oportunidades funcionarios  de Asaa se ha acercado a tomar fotos, revisar los huecos y dejar señalizaciones para evitar accidentes, pero no han comenzado a reparar el daño.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
Alexander Rodriguez

Alexander Rodríguez, residente del sector, explicó que el hueco ubicado exactamente en la calle 27B, con carrera 21, es de aguas negras y por ende los malos olores dentro de las casas son desagradables y ocasiona la proliferación de insectos.

Asimismo, Rodríguez añadió que “es un peligro, ya que está al frente de un parque, donde los niños juegan con sus balones y bicicletas y en ocasiones les ha tocado meterse dentro de las aguas contaminadas para sacar sus juguetes”.

Manuel Montes

De igual modo, Manuel Montes, comerciante del barrio, explicó que ante este panorama se han presentado varios accidentes con vehículos y motos, que por el momento no ha dejado heridos, pero que si empeora la situación, puede terminar en una desgracia.

De igual forma, insistió que lo más preocupante es que una parte de la calle está ‘en el aire’ y cada vez que pasan vehículos pesados, se deteriora más la calle.

Roger Medina

Por su parte, Roger Medina, habitante de la zona, indicó que en el hueco ubicado en la calle 27B con carrera 19, el pasado martes en horas de la noche, un automóvil se accidentó, quedando atascado, por lo que el conductor del vehículo acudió a solicitar ayuda a los vecinos de la zona.

También informó que a inicios de este mes, Asaa junto con el alcalde del Distrito, Juan Carlos Suaza, visitaron esta comunidad para dar inicio a la reparación de estas vías principales, pero han transcurrido los días sin respuesta alguna, razón por la que la comunidad está considerando cerrar la calle para evitar que vehículos pesados continúen deteriorando el sector.