La seccional de La Guajira de la Fiscalía General de la Nación, realizó la tercera jornada de imputación y capturas en todo el Departamento. La jornada estuvo coordinada y ejecutada por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación -CTI-, con cooperación de la Policía Nacional y el Ejército de Colombia.
Los capturados responden los nombres de Deivis Alberto Quevedo Ruiz, por el delito de actos sexuales con menor de catorce años; Edwar Enrique Peralta Gómez, acceso carnal abusivo con menor de catorce; Elías Moisés Barandic Cordero, acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso homogéneo y Jhordith Manuel Escobar Pinedo, por el delito de acto sexual con menor de 14 años de edad.
Igualmente, Luis Alberto Serna Bustamante, quien está culpado por el delito de violencia intrafamiliar agravada; Orlando Villareal Guzmán, actos sexuales con menor de catorce años; Rafael Antonio Buelvas Ariza, acceso carnal abusivo con menor de 14 años y Rosendo Samuel Fuentes Gómez, violencia intrafamiliar.
A estas personas se le venían presentando graves denuncias relacionadas con los delitos antes mencionados. .
Para la materialización de estas capturas, desde la Dirección de esta seccional se realizó un trabajo coordinado entre fiscales en conocimiento de estos delitos y funcionarios de la Sección de Análisis Criminal – SAC-, una investigación minuciosa y precisa para obtener la identificación de los indiciados, posibles lugares de ubicación y demás datos a fin de dar con estas personas.
Sobre estas actuaciones operativas del ente investigador, el director seccional de Fiscalía, La Guajira, Harles Max Cortés Rodríguez, señala: “queremos darle estricto cumplimiento a las directrices impartidas respecto a la atención inmediata que deben recibir los casos de violencia sexual e intrafamiliar».
Precisó que le pone especial atención cuando se trata de menores víctimas y otros afectados. Se ha trabajado conforme a lo exigido por la políticas de priorización de estos delitos por el nivel central, aún más aquellos casos que tiene vocación de éxito, y los cuales desde un previo análisis podrían presentar tendencias feminicidas.
“En 8 días obtuvimos 11 capturas de individuos que estaban vinculados a denuncias de esta índole, queremos ser precisos para que todas las actuaciones que se dan alrededor de estos casos sean extremadamente cuidadosas y que los afectados no sean re-victimizados», puntualizó Cortés Rodríguez.
El ente investigador en su seccional La Guajira seguirá ejecutando de manera permanente jornadas de imputación y capturas, así como trabajos constantes de prevención, socialización de rutas de atención y demás tratamientos para combatir todo tipo de violencia sexual e intrafamiliar que se presenten en el departamento.