

En lo escuchado en la mañana de ayer en el recinto de la Asamblea de La Guajira, da entender que el gobierno de Oneida Rayed Pinto Pérez, no ha arrancado, pero se visiona un futuro promisorio en su cuatrienio.
La mandataria de los guajiros en su balance de gestión, le pidió al gobierno nacional que le entregue a La Guajira los recursos que por ley le corresponde. «Somos muchos más del censo que dice el Dane, eso significa que estamos por encima de 250 mil habitantes más de lo que hoy tiene el Departamento», dijo.
Manifestó que existen 720.000 personas aseguradas en salud con un costo de 4.000 millones de pesos y sigue articulando con el gobierno nacional cada uno de los procesos para entregar lo mejor de las entidades a las comunidades que lo requieran.








En Educación, argumentó que este año al departamento le ha ido bien, que requiere articular con los municipios e ir ampliando la bolsa común para garantizar la alimentación y transporte escolar, bajar la deserción y aumentar en las pruebas saber porque con ello se obtendrían indicadores de calidad, pero debe trabajar en infraestructura para llegar a la jornada única, «siendo una debilidad que hemos encontrado, pero trabajaremos para lograrlo».
En materia de agua, anunció que se están perforando cinco pozos en Maicao, con recursos del Plan Departamental de Agua, precisando que este año se comenzará a pagar el préstamo de los 90 millones de dólares a más de 3000 pesos y saber que cuando se cerró el negocio estaba a 1700 pesos; también se refirió al modelo diferencial en salud que le van a presentar al Gobierno Nacional.
«Usaremos todos los caminos y exploraremos todas las innovaciones para sacar adelante cada uno de nuestros propósitos. Yo pienso que tenemos que pedirle a Dios que nos de sabiduría sin preocuparnos, sino ocuparnos en atender las necesidades que tiene este departamento, la participación de la comunidad tiene que ser fundamental para lograr que podamos cristalizar los sueños de los mejores tiempos de La Guajira», indicó Oneida Rayed Pinto Pérez.


«Trabajaremos desde la generación de ingreso, desde el turismo, desde las empresas y la industrialización, después que uno pueda sacar a su familia adelante, una guajira emprendedora de mejores oportunidades, que sea engalanada con muchos paisajes y riqueza divina que tiene que servir para sostener a nuestros hijos», puntualizó la mandataria.
Pérez Pinto se hizo acompañar por los secretarios y jefes de división, quienes se presentaron y explicaron su labor en la administración, sobresaliendo la Jefe de Contratación Rosmy López Bolívar, los demás miembros del gabinete no estuvieron a la altura.
El balance se realizó en medio de una sesión informal de la asamblea de La Guajira, que contó con la presencia de la mayoría de los diputados; hubo invitados especiales, periodistas en representación de diferentes medios de comunicación. Al igual que en todo evento, Pérez Pinto fue acompañada por un comité de aplausos y uno que otro líder pendiente de uno u otro contrato.