Una prueba parcial hizo llegar a la Procuraduría Regional de La Guajira el abogado Álvaro Alarios, para que fuera incorporada al proceso disciplinario que se le sigue a nueve concejales del Distrito de Riohacha.
Se trata de una entrevista que le hizo en su momento a los aspirantes al cargo de Personería y que al final recayó en el nombre de Hugues Rafael Ariza Tatis, quien se encuentra encartado ante el Ministerio Público por trabajar a través de un contrato en la Universidad de La Guajira, dentro del año en que no podía hacerlo con ninguna entidad dentro del Distrito de Riohacha.
La grabación de más de dos horas fue editada a solo 26 minutos, excluyendo una información que en cierta forma no le favorecía a sus apadrinados.
El abogado Alarios defiende los intereses de los concejales: Silvina Ibarra, Endri Guerra y Oswaldo Florentino Iguarán y este último precisó que se debía recortar, «imaginase presentar dos horas de grabación, creo que no era necesario; porque lo demás podría ser basura y ahí estaba lo que el abogado investigado expresa».
Por su parte, el exconcejal demandante Reginaldo Deluque Díaz, indicó desde su exilio, que con esa prueba incompleta lo que se buscaba era restarle la importancia no beneficia a los concejales investigados, siendo entonces, una decisión que podría tener un fallo diferente y no en derecho como se está esperando.
Además de los tres concejales enunciados, también están inmersos en la investigación: Charles De Jesús Aguilar Medina, Pablo Emilio Fonseca Deluque, Aloima Rafael Miranda Arregoces, Yeiner Eliecer Osorio Ariza, Nubia Yaneth Socarras Ramírez y Jhon Freddy Benjumea Arregoces.