

Debido a las dificultades que presentan los habitantes de las comunidades indígenas alejadas del casco urbano en cuanto a la atención médica y otros servicios básicos, la Epsi Anas Wayuu ha implementado la visita a las comunidades poniendo a disposición a un equipo especializado que lleva esperanza a los más vulnerables.
El equipo de Inducción a la demanda (Fugemco), viene realizando una importante labor en beneficio de los indígenas a quienes diariamente, médicos especializados que llegan a las rancherías llevan atención de los programas de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedades.
Estas visitas han permitido dar con la ubicación de varios casos que requieren atención inmediata. El pasado nueve de noviembre, durante el recorrido diario del equipo médico, en la comunidad de Chiriwana dieron con la señora María Luisa Rincón, quien en un accidente habría sufrido fractura de su brazo derecho y por no contar con los medios necesarios para desplazarse al centro de salud más cercano, fue atendida de manera rudimentaria.
Pero dada su avanzada edad y lo delicado de su estado, requería atención especializada, lo cual pudo lograrse debido a la rápida actuación del equipo de la Epsi, la paciente fue trasladada para ser atendida como prioridad en la E.S.E hospital de Nazareth, quien hace parte de la red prestadora de servicio de salud de Anas Wayuu.
Así como estos muchos otros casos han sido registrados y solventados ya que el equipo médico y auxiliares se encarga de trasladarlos hasta el centro asistencial donde son atendidos de manera pertinente, en otros casos menos complicados se encarga de que el paciente reciba atención y los medicamentos en su residencia.
De esta forma el equipo de apoyo, continua llevando esperanza y salud a quienes la necesitan, contando con los recursos necesarios para realizar esta labor, enfrentado día tras día condiciones climáticas y geográficas llevan su modelo de atención integral, intercultural y diferencial en salud.