En San Juan del Cesar, harán campañas de prevención erradicaran zancudos en San Juan.
-Publicidad-
-Publicidad-

Para prevenir y erradicar la llegada de zancudos, debido a la temporada de primavera que se avecina, la secretaria de Salud del municipio de San Juan del Cesar, María Mercedes Rivera Daza manifestó a  este medio de comunicación, que trataran el tema con campañas de prevención y pedagogía.

La  campaña tiene como objetivo poner en práctica “yo actuó y prevengo” con todos los moradores en las zonas más afectadas por este vector.

Estas medidas son tomadas después que los moradores de los barrios  Tunas I Y II, San Francisco, Primero de Mayo, San Juan Bautista, Forero, La Victoria, La Floresta y Loma Fresca a  través de medios de comunicación hicieran el llamado de alerta a las autoridades municipales.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

A lo que Rivera Daza, manifestó que como jefe de esta cartera estará al frente de estas actividades para que se ejecuten acorde al cronograma pedagógico y de acción de la secretaría de salud municipal y departamental.

También expresó que solo tres pacientes fueron reportados en el año inmediatamente anterior con síntomas de dengue, estos fueron tratados en el hospital bajo la supervisión de la Secretaría de Salud, quienes al igual este año están en alerta preventiva, destacando que en lo que va corrido solo un caso se ha presentado y está en observación de la Secretaría de Salud departamental.

Bajo este parámetro recomendó la prevención en los hogares, ya que el mosquito transmisor del dengue está clasificado en estrato seis y se reproduce en aguas limpias, como las estancadas en floreros, albercas, tinas y depósitos mal tapados. 

Recomendó la recolección de basuras en forma ordenada y evitar la aglomeración de desechos sólidos, resaltando que todas estas recomendaciones ya fueron impartidas en campañas anteriores.

Con respecto a la laguna de oxidación, se encuentran gestionando el plan de acción con la Secretaría Departamental, para entrar con la fumigación en estos sitios claves, como las fincas aledañas hasta donde llegará el recurso humano de salud con las campañas educativas y de prevención.

Se unirán con la inspección de policía para tratar el tema de los lotes enmontados, que según están para están como “engorde” donde no aparecen los dueños, estos espacios son propicios para la reproducción de toda clase de alimañas que afecten la salud.