Esta fue la última vez que los estudiantes le reclamaron al departamento el recurso del subsidio de la matrícula al que tienen derecho los nativos de La Guajira; bloqueando la troncal del Caribe, al frente de la Universidad.
-Publicidad-
-Publicidad-

La iliquidez que tiene el Departamento llevó a la gobernadora a gestionar ante el Gobierno Nacional, los recursos para darle cumplimiento a los subsidios a la educación a que tienen derechos los estudiantes guajiros, quienes están cobijados con las Ordenanzas 214 de 2007, 232 de 2008 y el decreto reglamentario 205 de 2007.

Esta información se dio a conocer en el marco de una sesión del Consejo Superior, máximo órgano de decisión de la Alma Mater que concentra sus esfuerzos en las alternativas de solución a la problemática educativa por la que viene atravesando la Universidad de La Guajira.

Los recursos se gestionan ante la Dirección Nacional de Planeación y el Ministerio de Hacienda, ya que el Departamento no tiene de dónde pagar los recursos, debido a que esa ordenanza nació en la época en que La Guajira administraba los recursos de regalías y era de allí que se pagaba la educación de los hijos de este departamento.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Asimismo, la administración departamental tramita ante una entidad financiera un crédito para cumplir con las obligaciones adquiridas con la universidad y poder garantizar el inicio y continuidad de los semestres académicos.

Por unanimidad, la sesión se amplía hasta el día viernes 9 de febrero, mientras las instituciones concretan acciones que posibiliten una solución pronta y estructural a la recurrente problemática de la educación superior de La Guajira.

En este sentido se espera el día viernes una respuesta a los estamentos universitarios sobre el inicio del semestre académico y sostenibilidad de la institución.

El Consejo Superior se desarrolló con la presencia del secretario de gobierno departamental, Rodrigo Elías Daza Vega; el asesor del despacho, Manuel Sierra Deluque; el delegado del presidente de la república, Oscar Gualdrón González, quien tomó posesión en el marco de la sesión; el rector Carlos Arturo Robles Julio; el representante de los estudiantes Fermín Rosas y demás consejeros.