Desde hace 6 años que el hotel fue puesto al servicio del público, se fueron dando cuenta que los nativos casi no lo utilizaban. Hicieron un estudio y se dieron cuenta que la gastronomía guajira y la identidad guajira no estaba ahí y decidieron reinventarse.
La semana anterior abrieron las puertas de su restaurante Isachi, que en Wayuunaiki significa ‘Tierras Vírgenes’, siendo una fusión de la comida italiana con la Wayúu y la Arhuaca.

Allí ofrecen platos con una fusión de sabores, como pizza artesanal con camarón seco, comida libanesa, parrilla con carnes nacionales e importadas, pero donde sin duda alguna, lo tradicional, como el chivo asado, los chorizos, jugos, dulces y bebidas, auténticas de la región, que son los preferidos por los comensales.


“Waya Guajira, desde inicios pretende brindarle el mejor servicio a sus visitantes, siendo un motivo de orgullo para el pueblo guajiro, al cual siempre hemos estado a su entera disposición”, así lo afirma Ángel Correa Arias, gerente de Waya Guajira.
Finalmente, invitó a foráneos y a propios de la región, a visitar estas instalaciones y probar exquisiteces como el chivo cocinado con especies italianas y Flambeado con Chirrinchi, que señala, es uno de los mejores platos que se ofrece en él. restaurante.