-Publicidad-

Con el objetivo de mostrar el producto de las investigaciones ejecutadas durante el periodo escolar profesores y estudiantes de la institución educativa Denzil Escolar realizaron la feria de emprendimiento y ciencias.

Jaqueline Patricia Herrera Bermúdez, docente explicó que esta actividad se realiza con la intención de dar conocer el producto de investigación que se ha hecho a lo largo de este año  en las áreas de ciencias naturales, comunidad, entorno social, étnico y otros productos de emprendimiento.

Jaqueline Herrera

Herrera Bermúdez señaló “la idea es que los alumnos lo socialicen con la comunidad, es una feria abierta para que se conozca de buena fuente lo que se hace en el Denzil en materia de investigación” reiteró que lo más importantes de estos trabajos es que los niños comprendan las problemáticas de su comunidad, las puedan trabajar y darles soluciones.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Los alumnos realizaron la socialización de sus proyectos ante algunos profesores de UniGuajira, padres de familia y comunidad en general. En esta actividad se contó con la participación especial de los alumnos de la Divina Pastora y Cerromar quienes también compartieron algunos de sus proyectos.

Sobre los proyectos presentados y desarrollados dentro de la institución vale la pena destacar investigaciones como  “impacto ambiental causado por la limpia de peces en Riohacha La Guajira”, “propiedades de la savia de plátano” “importancia de las tareas escolares” “naranja, producto natural para el fortalecimiento del cabello” “crema a base de concha de nácar” “desalinización del agua por baja presión” “arte impresionista” “alternativa de tratamiento de agua para el consumo humano” “energía mecano magnética” entre otras realizadas.

Dairys Gutiérrez

Para estos jóvenes fue una experiencia gratificante haber desarrollado cada uno de estos proyectos tal es el caso Dairys Gutiérrez Bello alumna del grado 6-01 quienes trabajaron en compañía de su profesor y compañeros de curso con un proyecto de paleontología, un proyecto que busca conocer el pasado de la vida sobre la tierra a través de los fósiles.

Por su parte, Sindry Pushaina y sus compañeros presentaron un proyecto ambiental que busca minimizar el impacto causado por la limpia de peces en las playas de Riohacha, en este sentido hacen un llamado a los pescadores a atacar esta problemática de contaminación que afecta a las personas por los malos olores generados.

En este sentido propusieron disminuir el grado de contaminación causado por la víscera de los peces y para ello proponen utilizarlo como abono.

Estos y otros proyectos han sido desarrollados por los estudiantes con el apoyo de cada uno de los docentes de esta institución educativa dirigida por Diomedes Ordoñez de La Cruz y que busca formar de manera integral a cada uno de sus alumnos.