El proceso investigativo se lleva en el marco de la operación ‘Bolsillo de Cristal’ y el fiscal le endilga a Pérez Bernier y a Ávila Chassaigne los delitos de peculado por apropiación y celebración indebida de contrato sin el lleno de los requisitos legales. - Imagen de Archivo
-Publicidad-
-Publicidad-

Las cuatro personas que llevó la Fiscalía ante un juez con funciones de control de garantías, fueron dejadas en libertad plena, porque obedecieron ordenes de sus jefes, pero aún en libertad siguen vinculados al proceso investigativo.

Dinhora Sierra Peñalver
Dinhora Sierra Peñalver

Recobraron su libertad: Almis Alberto Martínez, Jhon Polo López, Álvaro Ávila Durán, empleados de Ávila Ltda y  también quedó libre Dinhora Sierra Peñalver, jefe de la Oficina de Contratación del Departamento, en el 2009, época en que sucedieron los hechos investigados.

La situación jurídica se resolvió después de dos días de audiencia en el Palacio de Justicia, audiencia que comenzó el viernes y terminó en la madrugada del sábado.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Durante la diligencia, la defensa de los acusados, argumentó que sus defendidos cumplieron órdenes de sus superiores, lo que hace pensar que en los próximos días serán llamados a audiencia el gobernador de La Guajira de ese entonces, Jorge Eduardo Pérez Bernier y la representante legal de Ávila Ltda, Carmenza Ávila Chassaigne.

Carmenza Ávila Chassaigne.
Carmenza Ávila Chassaigne.
Jorge Eduardo Pérez Bernier
Jorge Eduardo Pérez Bernier

Con esa disertación, la Juez primera penal municipal de Riohacha determinó concederle libertad a los procesados porque no había prueba alguna que los comprometiera con las presuntas irregularidades.

El proceso investigativo se lleva en el marco de la operación ‘Bolsillo de Cristal’ y el fiscal le endilga a Pérez Bernier y a Ávila Chassaigne los delitos de peculado por apropiación y celebración indebida de contrato sin el lleno de los requisitos legales.