Los manifestantes están preparados para durar varios días en el bloqueo y para eso, cocinan ahí mismo. Las comunidades indígenas han entregado animales como chivos, ovejos y gallinas, al igual que muchos frutos del campo.
Los manifestantes están preparados para durar varios días en el bloqueo y para eso, cocinan ahí mismo. Las comunidades indígenas han entregado animales como chivos, ovejos y gallinas, al igual que muchos frutos del campo.
-Publicidad-
-Publicidad-

Contrario a lo que muchos imaginaban que el paro se disolvería, después de los disturbios que se ocasionaran por presuntos hostigamientos del Escuadrón Móvil Antidisturbios Esmad, a los manifestantes que bloquean la vía nacional a la altura del Centro Agroempresarial y Acuícola del Sena, el apoyo de líderes sociales y distintos sectores de la comunidad se ha fortalecido.

Campesinos de la región han regalado terneras para apoyar el bloqueo, ya que son conscientes que La Guajira ha sido abandonada por el Gobierno Nacional.
Campesinos de la región han regalado terneras para apoyar el bloqueo, ya que son conscientes que La Guajira ha sido abandonada por el Gobierno Nacional.

Después del roce con los miembros de la fuerza pública y que se preveía que desistirían del mismo, la decisión de no suspender fue unísona, para que hicieran presencia los funcionarios de decisión del Gobierno Nacional.

Al final llegaron el director de Invias Esteban Gil Chavarría y delegados del presidente Iván Duque, al igual asistieron los alcaldes de Barrancas, Fonseca y Hatonuevo.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Los manifestantes esperaban que llegaran con propuestas que convencieran que por fin que será reparada la arteria principal que los comunica con Valledupar y la capital del Departamento, Riohacha.

La mayor perjudicada con la parálisis del transporte terrestre es la Empresa Cerrejón cuyas operaciones carboníferas se han reducido en un 50 por ciento, dijeron voces de la compañía.