Los socorristas debieron utilizar lanchas para inspeccionar el lugar y evitar que hubiese personas con problemas.
-Publicidad-

Mas de 30 barrios quedaron afectados con inundaciones en áreas comunes y viviendas, así como distintos corregimientos como Matitas, Galán y Barbacoas, después del torrencial aguacero que bañó al Distrito de Riohacha.

Luego escampó, el mismo viernes el alcalde Juan Carlos Suaza Movil se comunicó con el gobernador (e), Wilbert Hernández Sierra y este se comprometió acompañar al Mandatario de los riohacheros a realizar un recorrido y finalizando en el jagüey de Bocagrande, sector que reviste mayor atención.

De forma alterna Secretarios de Despacho y la Gestora Social del Distrito, hacen frente de la situación recorriendo diferentes zonas críticas  de la ciudad, junto con los organismos de socorro y gestión del riesgo.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
 El Gobernador y el Alcalde de Riohacha, realizaron un recorrido para observar la magnitud de los daños que ocasionó.

De acuerdo con los organismos de gestión del riesgo, más de 100 milímetros de lluvia cayeron ayer en el Distrito, y existe una alta la probabilidad de un ‘colapso’ en el sistema de alcantarillado, ya que está siendo utilizado para evacuar las aguas.

Por lo anterior, el Distrito realizará un diagnóstico para determinar el número de viviendas afectadas y se revisarán las condiciones del alcantarillado pluvial y los desagües naturales, a fin de determinar el plan de acción que permita dar respuesta a la situación.

Con una motobomba se trata de evacuar el agua que tiene el jagüey.
El jagüey del barrio Bocagrande comenzó a ser drenado para bajarle la cantidad de agua y evitar que nuevamente se desborde.

Desde la tarde de ayer, las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, los Bomberos del Distrito de Riohacha, la Cruz Roja y la Defensa Civil, coordinados por la Oficina de Gestión del Riesgo Distrital y los secretarios de Despacho que conforman el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, junto con el delegado de la Unidad Nacional de Riesgo son algunos de los entes que forman parte del Puesto de Mando Unificado, PMU, instalado en los Bomberos para atender la situación.

Se hará coordinación y seguimiento a las acciones emprendidas, y se aspira a que después del mediodía se pueda tener un diagnóstico real de las viviendas afectadas producto de las lluvias.

El Distrito, entre tanto, hace un llamado a la comunidad a prepararse y mitigar posibles riesgos, aplicando los principios de autoconservación y autoprotección ya que se espera que esta tarde y en el día de mañana se registren nuevas lluvias.