

Cada día el peatón se ve más vulnerado en su derecho para transitar por sus áreas correspondientes, por el abuso en la ocupación de su espacio público por toda clase de elementos, como la venta ambulante y el parqueo de carros y motos.
Recuperar el espacio público fue uno de los puntos clave y definidos en el primer encuentro de comerciantes del sur de La Guajira, donde el compromiso del inspector de policía, Juan Carlos Daza, era recuperarlo al igual que recuperar la movilidad de vehículos y peatones.
Son intransitables lugares como la parte céntrica, zona de las clínicas y sector del mercado público, sin que se vean resultados administrativos, pese a las diferentes campañas que ha implementado la Secretaría de Hacienda, Planeación e Inspección de Policía, donde recientemente hablaban de invertir en cultura ciudadana para recuperar estos espacios.






En varias entidades de atención médica ocupan las aceras como parqueaderos privados, obligando al peatón a lanzarse a la calle con el riesgo de ser arrollados por los vehículos.
Paradójicamente, en el Centro funciona un “CAI” de la Policía y es ahí donde permanentemente se ven las aglomeraciones y la vulnerabilidad de los derechos del peatón, pese a que en el sitio mencionado están permanente los uniformados.
En tal sentido, los usuarios de las vías solicitan a los entes competentes administrativos, municipales y departamentales de Gobierno que haga una campaña de sensibilización o por el contrario actúen enérgicamente para que el peatón pueda recuperar su espacio.