En días pasados este movimiento político anunció que a través de una encuesta a cargo de la empresa consultora Gallup se decidiría quién tendría el Aval para las elecciones a la Alcaldía de Riohacha, este 27 de octubre; en este proceso interno están participando, José Alberto Durán Rodríguez y el concejal José Ramiro Bermúdez Cotes, quienes aspiran llegar a la alcaldía.
Para realizar esta encuesta se establecieron acuerdos que cada uno de los precandidatos debía cumplir, finalmente quién no gane el sondeo tendría el compromiso de apoyar y fortalecer el trabajo de su compañero de Partido.
Sin embargo, en el desarrollo de este proceso se han presentado algunas inconformidades, es por ello, que a través de un comunicado a la opinión pública el precandidato, José Durán Rodríguez rechazó y manifestó su preocupación por el incumplimiento de los acuerdos establecidos para la ejecución de la encuesta de preferencia en Riohacha en la cual se escogería al candidato de este Partido para la Alcaldía distrital.






Le podría interesar: Partido Liberal realizará encuesta en Riohacha para entregar Aval
En ese sentido, Durán Rodríguez manifestó: “rechazamos rotundamente el ejercicio llevado a cabo por la firma Invamer Gallup, que de forma irregular permitió el acompañamiento de las muestras efectuadas por parte de activistas de José Ramiro Bermúdez”.


De igual modo, señala como inaceptable el uso de chalecos y distintivos de los encuestadores y la avanzada de este equipo haya sido notable cuando, se firmó un acuerdo en el cual esto no era permitido.
También destaca que desde el seis de julio cercanos colaboradores de José Ramiro estarían proclamando una presunta victoria sin que aún se hayan conocido los resultados.
Por su parte, el precandidato José Ramiro Bermúdez Cotes al ser consultado sobre la posible suspensión de la encuesta por la presunta participación de parte de su equipo en la misma destacó que desconocía esa información.
Igualmente, manifestó que, a través de un grupo de WhatsApp se enteró de la denuncia realizada por Antenor Durán en la cual se señala que un familiar estaría sirviendo como transporte de los encuestadores, sin embargo, el precandidato negó esta versión alegando que la persona indicada no es su familiar.
“Solo es amigo, un simpatizante que ejerce la actividad económica de mototaxismo, en ese sentido reiteró que este servicio se le puede servir a cualquier persona», puntualizó Bermúdez Cotes.


Por otra parte, indicó que en cumplimiento de los acuerdos establecidos el no tuvo conocimiento sobre quiénes eran las personas encuestadoras, sin embargo, sentencia que le genera dudas el hecho de que «unos simpatizantes del candidato José Durán si graben y se den cuenta de los encuestadores».
Sobre si el partido tomará alguna decisión con respecto a este tema expresó que hasta el momento desconocía la información ya que no había sido notificado o llamado por algún miembro de la dirección nacional.
Ante este dilema presentado por la encuesta, José Durán manifestó en el comunicado que presentaron una queja ante el comité de ética de la colectividad que honran, asumiendo que indistintamente de los resultados, estos son cuestionables.