Con dos casos más, cerró febrero del 2013, con relación
al mes anteriores; en esta oportunidad se elevó a 14 los homicidios en La
Guajira, doce de ellos con armas de fuego.
al mes anteriores; en esta oportunidad se elevó a 14 los homicidios en La
Guajira, doce de ellos con armas de fuego.
Riohacha ocupó el primer lugar en este año, al registrar
cinco asesinatos, en el segundo Fonseca con tres, de tercero Villanueva con dos
y, empatados en el cuarto lugar cerraron Manaure y Urumita, con uno respectiva.
cinco asesinatos, en el segundo Fonseca con tres, de tercero Villanueva con dos
y, empatados en el cuarto lugar cerraron Manaure y Urumita, con uno respectiva.
También, se presentó en la capital de la península un
hecho donde un hombre fue ultimado a golpes, después de ser sorprendido en el
interior de un parqueadero, con varios elementos empacados pertenecientes a ese
lugar.
hecho donde un hombre fue ultimado a golpes, después de ser sorprendido en el
interior de un parqueadero, con varios elementos empacados pertenecientes a ese
lugar.
Otra muerte violenta, se dio al estallarle a un hombre una
bomba, tipo Lapa, en el momento cuando la instalaba a un camión de la Policía
Nacional en Riohacha.
bomba, tipo Lapa, en el momento cuando la instalaba a un camión de la Policía
Nacional en Riohacha.
A pocos minutos de alcanzar el primero de febrero el
medio día, la Farc cometió una masacre, donde las víctimas del conflicto
interno de Colombia, fueron tres integrantes de la Policía Fiscal Aduanera en
Carraipía.
medio día, la Farc cometió una masacre, donde las víctimas del conflicto
interno de Colombia, fueron tres integrantes de la Policía Fiscal Aduanera en
Carraipía.
En el lapso de un año, durante el mismo segundo mes, se
detecta un descenso en la violencia, porque en el 2012 hubo trece muertes con
armas de fuego, mientras doce meses después, febrero cerró con doce homicidios.
detecta un descenso en la violencia, porque en el 2012 hubo trece muertes con
armas de fuego, mientras doce meses después, febrero cerró con doce homicidios.
Aunque, la misma reducción se observa en el total del
mismo período del año pasado, cuando se registró 16 homicidios y, las
estadísticas en este febrero alcanzó 14 asesinatos.
mismo período del año pasado, cuando se registró 16 homicidios y, las
estadísticas en este febrero alcanzó 14 asesinatos.
Cabe recordar, en la criminalidad con armas de fuego en
el 2012, Riohacha punteó con diez muertes, mientras Maicao dejó dos y Dibulla
uno en esa oportunidad.
el 2012, Riohacha punteó con diez muertes, mientras Maicao dejó dos y Dibulla
uno en esa oportunidad.
Aunque con estas cifras, de febrero en estos dos últimos
años, Riohacha se mantiene liderando los asesinatos, en el 2013, febrero bajó a
50 por ciento y, Maicao de dos descendió a cero.
años, Riohacha se mantiene liderando los asesinatos, en el 2013, febrero bajó a
50 por ciento y, Maicao de dos descendió a cero.
Escribió Wilfrido Vargas Niño