Los tres capturados en los municipios de Manaure y Uribia en el departamento de La Guajira.
Los tres capturados en los municipios de Manaure y Uribia en el departamento de La Guajira.
-Publicidad-
-Publicidad-

Acciones investigativas de la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Policía Nacional, permitieron impactar a una red narcotraficante que sería la responsable de sacar clorhidrato de cocaína por el Caribe colombiano a Estados Unidos y países de Centroamérica.

Los tres capturados en los municipios de Manaure y Uribia en el departamento de La Guajira.Fue así, como en los municipios Uribia y Manaure, tres de los supuestos articuladores del grupo ilegal fueron judicializados y señalados de mover cargamentos de cocaína en vehículos de gama alta.

El estupefaciente, al parecer, era adquirido en el Valle del Cauca y Norte de Santander, camuflado en vehículos de gama alta y transportados a zonas costeras de La Guajira, Atlántico y Magdalena.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Los tres capturados en los municipios de Manaure y Uribia en el departamento de La Guajira.El material de prueba da cuenta de que, luego de agrupar cantidades específicas, la organización ilegal enviaba los cargamentos entre barcos pesqueros y lanchas rápidas rumbo a los destinos internacionales. Tres de los señalados articuladores de este grupo narcotraficante fueron capturados en operativos realizados de manera simultánea en Uribia y Manaure en La Guajira; y en Barranquilla, en el Atlántico.

Los detenidos son José Luis González Mengual, alias ‘Pájaro’, quien sería el encargado de la logística y abastecimiento de las embarcaciones para facilitar el acopio y transporte del estupefaciente, Juan Carlos Delgado Uriana, alias ‘Juanchito’, señalado de adquirir las embarcaciones en La Guajira, así como supervisar la custodia y transporte del estupefaciente y Erick Alberto Britton Livingston, presunto responsable de garantizar las embarcaciones, las tripulaciones y las rutas de salida de la sustancia ilícita, las cuales tenían como punto de abastecimiento San Andrés Islas.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, presentó a los detenidos ante un juez de control de garantías y les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. Los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Es importante resaltar que en el curso de la investigación la Fiscalía ha logrado la captura de 18 presuntos integrantes de esta red criminal, entre ellas dos con fines de extradición a Estados Unidos. Asimismo, han sido incautadas dos toneladas de cocaína, cuatro vehículos y dos embarcaciones.