Tres hombres a quienes la Fiscalía 150 de la Dirección Especializada Contra Organizaciones Criminales, Decoc, de Barranquilla le venía haciendo seguimiento, con conocimiento que podrían pertenecer a una organización delictiva en el departamento de La Guajira.
Las órdenes de allanamiento y registro se le encarga a la seccional Sijin en Riohacha, que con sus hombres cumple con la misión en los barrios Nuevo Horizonte y Nueva Guajira, localizados en la comuna 6 de Riohacha.
Allí son apresados: Esteban Rafael Sierra Germán, de 29 años de edad, José De Jesús Arias Del Toro, de 31 años de edad y Yoiner José Peña Soto, de 19 años de edad, a quienes les incautaron 28 gramos de base de coca, 63 gramos de clorhidrato de cocaína.






Según las investigaciones adelantadas por Policía Judicial, los hoy capturados harían parte de una estructura ligada al grupo armado organizado Clan del Golfo, la cual tendrían una venta diaria de aproximadamente 200 dosis en el sector de la comuna 6 de Riohacha, generándoles unas rentas de COP $1 millón diarios.
Las personas capturadas y elementos incautados, son dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.
La Policía Nacional continúa trabajando para contrarrestar los delitos que afectan la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía, invitando a seguir denunciando a través de la línea única de emergencia 123 cualquier tipo de acto delictivo que afecte la seguridad en el departamento de La Guajira.
Clan del Golfo, también conocido como Clan Úsuga, Los Urabeños, Bloque Héroes de Castaño y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Grupo armado organizado que forma parte del conflicto armado interno en Colombia. Se le considera la agrupación más grande, peligrosa y mejor estructurada del país, tiene 5.678 hombres, hace presencia en 211 municipios del país y actividad principal es traficar droga a nivel nacional e internacional.