

La excoordinadora del Programa de Mortalidad Infantil del municipio de Albania, Eliana Margarita Urango Álvarez, fue condenada a tres años de prisión porque desvió una millonaria suma de dinero para favorecer a la exalcaldesa de Albania, Oneida Pinto Pérez, quien en esa época se lanzó nuevamente a orientar los destinos de Albania y después obtuvo la credencial como gobernadora de La Guajira.
En ese sentido, el juzgado primero promiscuo del Circuito de Conocimiento de Maicao la culpó de los delitos de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento privado.
Urango Álvarez en ese momento, año 2011, fungió como una de las 10 coordinadoras del Programa de Mortalidad Infantil en el municipio y desde ese cargo favoreció los intereses políticos de Oneida Pinto Pérez.






En virtud de un preacuerdo, la procesada aceptó su participación en diversas irregularidades en la celebración de los convenios interadministrativos 08 y 04 del año 2011, suscritos con el hospital San Rafael de Albania, por un valor de COP $18.600 millones.
El contrato tenía como objeto articular un programa que permitiera la reducción de la mortalidad infantil en el municipio, dirigido a niños entre los 0 y 5 años; y brindar seguridad alimenticia a las madres gestantes.
Del total del contrato fueron desviados 6.500 millones de pesos para la campaña política de la señora Oneida Pinto a la Gobernación de La Guajira, quien también es investigada por estos hechos. Para lograrlo, se estableció una red de personas que supuestamente trabajaban en el programa o eran beneficiadas pero que no existían en realidad.
También se determinó que fueron contratados 10 coordinadores que a su vez subcontrataron a 1.459 personas que nunca ejecutaron las labores de prevención y entrega de ayudas a los beneficiarios de los convenios, los niños que presentaban altos índices de desnutrición y mujeres embarazadas de las distintas rancherías del municipio.
Así, Urango Álvarez fue una de las responsables de tales irregularidades halladas en la planeación, celebración y ejecución de los convenios, pues ella contrató al personal que recibía sueldo, pero no trabajó en la prevención de la muerte de niños en Albania, y también elaboró documentos falsos para justificar el desembolso de los recursos. De esta manera se consolidó el detrimento de recursos públicos por los 6.500 millones.
Por la misma investigación también fueron judicializadas 10 personas más, entre ellas el alcalde de Albania La Guajira para la fecha de los hechos, Yan Keller Hernández, quien en su momento fue conductor de Oneida Pinto, con esa dignidad ella lo postuló como Alcalde y ganó las elecciones, pero en estos momentos se encuentra privado de la libertad consistente con detención domiciliaria.