Juan Loreto Gómez Soto, se declaró víctima en el proceso que fiscalía lleva contra su amigo Juan José Madiedo Ospino.
-Publicidad-
-Publicidad-

El representante a la Cámara por el departamento de La Guajira, Juan Loreto Gómez Soto, fue aceptado como víctima en el proceso que lleva la justica contra su amigo, Juan José Madiedo Ospino, quien habría tomado abusivamente el vehículo de la UNP para transportar 175 proyectiles de alto calibre que se usa en fusiles.

Así lo hizo saber Gómez Soto a través de un comunicado de prensa, “el pasado martes 7 de marzo del 2023, mientras me encontraba en las tareas legislativas en la Cámara de Representantes en Bogotá, las autoridades capturaron al señor Juan José Madiedo Ospino por el delito de porte ilegal de municiones, ciudadano que se estaba desplazando sin autorización alguna en el vehículo de la Unidad Nacional de Protección -UNP- asignado a mi esquema de seguridad”.

También le podría interesar: Corte compulsa copia a la Fiscalía para que investigue a Juan Loreto Gómez 

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Igualmente, “con el informe de los hechos por parte del esquema de seguridad, di aviso a las autoridades administrativas y entramos en contacto con la Fiscalía General de la Nación. De esta manera, fui reconocido como víctima del comportamiento objeto de investigación, situación que ya fue aceptada por el juzgado que adelanta las audiencias concentradas”.

También le podría interesar: Indagacion preliminar por posible cambio de tierra por votos en Uribia

También le podría interesar: Directora seccional de Fiscalía afirma que le viene cumpliendo a La Guajira

Precisa que, Madiedo Ospino usó el vehículo sin su consentimiento y sin avisar a ninguno de los miembros del esquema de seguridad, incurriendo en conducta abusiva reprochable que está siendo investigada por las autoridades.

Finalmente añade Gómez Soto que, “los vehículos asignados a mi esquema son implementados única y exclusivamente para mi seguridad. No he dado autorización alguna para que estos automotores sean implementados con otras finalidades, mucho menos para el desarrollo de presuntas conductas punibles”.