En la cárcel d Riohacha se encuentran los condenados, quienes ahora deberán ser trasladados a otro penitenciario a pagar su condena.
En la cárcel de mediana seguridad de Riohacha se encuentra recluido Rubiel Díaz Londoño.
-Publicidad-
-Publicidad-

El que el Inpec haya trasladado este 1 de noviembre para la cárcel de mediana seguridad de Riohacha a Rubiel Díaz Londoño para que purgue su condena de 18 años de prisión por la muerte de su propia novia, la empresaria Estela Toro Arias, y de su hijastra, Leonela Tatiana Torres Arias, tiene preocupado a Arlex Torres Arias, hijo y hermano de las víctimas.

La intranquilidad que tiene Torres Arias es porque cree que la posición economista del condenado podría influenciar su salida del penal cualquier día y a cualquier hora y se atreve a presagiar que esta podría ser una alternativa de escape para huir de la justicia, fugándose para Venezuela.

Rubiel Díaz Londoño.

«Allá tiene todo arreglado para que le den casa por cárcel y hay una alta probabilidad que se fugue nuevamente por Venezuela, ¿cómo es posible que una persona que representa un peligro para la sociedad le otorguen ese beneficio de trasladarlo a su zona de confort?», manifiesta Arlex Torres Arias.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Para Torres Arias resulta inconcebible que el juzgado acepte las pretensiones del homicida porque “allá es donde estaba escondido, viviendo y su mujer actual tiene influencia y medios económicos para comprar el Inpec allá en Riohacha y solicitar casa por cárcel; es una noticia indignante, no solo para las víctimas sino para la sociedad en general y para las mujeres”.

También le podría interesar: Mas detalles se conocen del condenado por doble crimen que vivía en La Guajira

Arlex Torres Arias

Es importante recordar que, el juzgado sexto penal del circuito de Barranquilla y el Tribunal Superior condenaron a Rubiel Díaz Londoño a 28 años de prisión por el doble homicidio, la decisión fue apelada y al final quedó en 18 años que deberá purgar.

Este hecho de sangre ocurrió el 9 de diciembre del año 1997, tiempo después Rubiel Díaz Londoño se ubicó en el municipio de Barrancas en La Guajira y con el paso del tiempo se radicó a Riohacha con otra identidad, pero fue rastreado por Arlex Torres Arias.