-Publicidad-
-Publicidad-

De manera puntual con conocimiento y cifras en mano,
el gobernador de La Guajira, Juan Francisco Gómez Cerchar, realizó una
presentación detallada de los logros, avances y resultados de su primer año de
gestión.
Luego de agradecer el compromiso y laboriosidad de su
gabinete, también resalto el acompañamiento y trabajo articulado con la
Asamblea Departamental, Alcaldes y la Fuerza pública.
Recordó que la administración que inició el primero de
enero del 2012, se ha caracterizado por arrancar de menos a más. De la mano de
la honorable Asamblea Departamental,  con
el equipo de gobierno se recorrió por un terreno difícil y lleno de
obstáculos,  que poco a poco se han ido
superando, en la medida en que se ha ido organizando la casa.
 
“Venimos de menos, porque encontramos una empresa
gubernamental inmersa en el incumplimiento del plan de desempeño fiscal que nos
conmina la ley 617 y que requiere un nuevo ajuste,  igualmente, el acto legislativo 05 de 2011,
que establece el Sistema general de regalías, impactó la estructura de
financiamiento de los programas que le dan soporte a los derechos sociales y
económicos”, dijo Gómez Cerchar.
  Juan Francisco Gómez Cerchar

Después de lo anterior expuesto, Gómez Cerchar,
manifestó que en éste primer año se le dio un manejo responsable a las finanzas
públicas, los gastos de funcionamiento fueron del 65% de los ingresos propios,
cuando la ley permite hasta un 70%, lo cual refleja el compromiso y la eficiencia
de la actual administración.
Este logro permitió incrementar en más de 1.000
millones de pesos los recursos para programas de inversión, también se cumplió
con el indicador de sostenibilidad de la ley 358 de 1997 que mide la capacidad
de pago de obligaciones crediticias del departamento en el mediano plazo, el
indicador obtenido fue del 13% mejorando 7 puntos con relación al 2011.
En ese orden de ideas se puso en funcionamiento la
oficina de cobro coactivo, adelantando acciones de cobro persuasivo y coactivo.
Alcaldes de municipios guajiros
 Se fortaleció el área de rentas departamentales, generando un incremento del
15% en el total del los ingresos tributarios del Departamento, lo que equivale
a 8 mil millones de pesos más de recaudo, para programas de inversión en
educación superior.
De acuerdo con los razonamientos que se han venido
realizando, en lo que a vivienda se resalta que una primera gestión se logro
que el gobierno Nacional asignara 2.536 viviendas, se siguió mostrando
compromiso y disposición ante el gobierno y se logro aumentar este cupo en un
28%, obteniendo en este primer año de gobierno 3.254 viviendas. 718 adicionales
para más familias guajiras.
Vendrán Más Viviendas para La Guajira estamos
preparados para este reto con lotes públicos disponibles para 3.476 cupos. Se
logró retomar el proyecto para reconstrucción o reubicación de viviendas
afectadas por la ola invernal debido al fenómeno de La Niña 2010 – 2011.
Logrando así, cupo de 12.303 unidades en 14 municipios del departamento.
A lo largo de los planteamientos hechos, como
resultado de las gestiones adelantadas por el Gobernador ante el Gobierno
Nacional, se obtuvieron recursos de cofinanciación cercanos a $70 mil millones,
destacando los aportes de la Presidencia de La República por $45 mil millones,
Invias y Chevron por un valor aproximado de $13.500 millones y del Ministerio
de Agricultura por cerca de $9.700 millones, para vías departamentales,
seguridad alimentaria y acueducto regional.
 El auditorio estuvo repleto, que debieron utilizar televisores gigantes para que las personas que estaban a fuera pudieran observar la rendición de cuentas, cómodamente.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
En esta primera entrega del informe de gestión, el
gobernador Juan Francisco Gómez, preciso que durante la gestión también se
lograron aportes de entidades como el Ministerio de Educación, el Ministerio de
las TIC´s, el Departamento para la Prosperidad Social y Finagro, entre otros.