

Una nueva propuesta dirigida al presidente de la República, Gustavo Petro, surgió del tercer encuentro de Autoridades Ancestrales y Tradicionales para el fortalecimiento de la unidad y la salud integral Wayuu, realizado la mañana de este miércoles 21 de junio en la comunidad de Yamain, municipio de Maicao.
El encuentro inició a las 9:00 de la mañana con el toque de kasha a cargo de Reinaldo Ipuana. Luego de la instalación y saludos por parte de Rosalinda Aguilar se procedió a exponer el contexto de los mandatos 1 y 2 por Luis Fernando Hernández, seguido de la intervención de los palabreros, presentación de la propuesta Wayuu y las respectivas conclusiones.


La propuesta comprende ocho puntos de acción, tales como solicitar audiencias con el presidente Gustavo Petro para presentar directamente los mandatos de los encuentros realidad, pensamiento y palabra, así como pedirle que ordene a quien corresponda la revocatoria de la resolución 654 del 2023 y proceder a concertar con las autoridades un plan en el que se tenga en cuenta las recomendaciones de las instituciones indígenas en salud conformadas por las autoridades Wayuu.
Otras solicitudes acordadas en la reunión incluyen el cese a las agresiones a la institucionalidad y colaboradores de la comunidad Wayuu y que se reconozcan los grandes aportes y esfuerzos que realizan en la solución de los problemas en salud, además de poner en práctica un plan de vida para el pueblo wayuu a corto, mediano y largo plazo que cuente con los recursos necesarios para reconstruir la economía.
También como la de librar de manera sostenida a otro tipo de actividades relacionadas con la vocación del territorio, en la que el empresariado social indígena se constituya en el instrumento de formación de hombres y mujeres del pueblo Wayuu, para la inclusión en la economía regional y nacional y la generación sostenible de riquezas, convocando a los organismos multilaterales que ya han desarrollado experiencias con pueblos indígenas de este orden.
Igualmente, plantean constituir un mecanismo nuevo de consulta y concertación con el pueblo wayuu, integrado únicamente por autoridades ancestrales y tradicionales, aparte de que se articulen verdaderamente las acciones orientadas a intervenir los determinantes sociales que aquejan al pueblo wayuu, con énfasis en resolver la hambruna de tal manera que no solamente se centre en conjurar los efectos que el hambre cause en la salud y la vida de su pueblo.
De igual forma proponen garantizar la participación del pueblo wayuu en la consulta que se adelante previamente a la constitución del Cispi. Y, bajo el principio de la legitimidad y autodeterminación de su pueblo.
De igual forma, proponen garantizar la participación del pueblo Wayuu en la consulta que se adelante previamente a la constitución del CISPI. Y, bajo el principio de la legitimidad y autodeterminación de su pueblo, decidieron designar a los Alaula y autoridad ancestral: Edicto Barroso Sijona, Juan Cambar Pushaina, Rosalinda Aguilar Uliana, Orangel Gouriyu, Marcos Jayaliyu, Angel Navas Jayaliyu, Luis Fernando Hernández Pushaina, Jesualdo Fernández, Ramón Uriana Epiayu y Pedro Carrillo Urariyu, para que ejerzan su representación y voz en las instancias del Gobierno Nacional.