

de Uribia puedan acceder al incentivo monetario que otorga el Gobierno Nacional
a través del programa Mas Familias en Acción.
Gracias al apoyo decidido del Alcalde Abel José
Giacometto Fominaya y el trabajo en equipo de la oficina de Prosperidad Social
Municipal, liderada por Maricruz Sabino Gómez.
Giacometto Fominaya y el trabajo en equipo de la oficina de Prosperidad Social
Municipal, liderada por Maricruz Sabino Gómez.
A pesar de las dificultades se logró consolidar el
censo definitivo, el cual fue presentado ante la Dirección de Etnias del
Ministerio del Ministerio del Interior.
censo definitivo, el cual fue presentado ante la Dirección de Etnias del
Ministerio del Ministerio del Interior.
Se realizaron asambleas de validación del mismo en
cada uno de los corregimientos, lo que permitió entregar un listado de más de
16 mil familias potencialmente elegibles para este programa y de las cuales se
avalaron 15 mil 370.
cada uno de los corregimientos, lo que permitió entregar un listado de más de
16 mil familias potencialmente elegibles para este programa y de las cuales se
avalaron 15 mil 370.
Es importante considerar, que los incentivos
monetarios están condicionados al cumplimiento de compromisos en nutrición y
educación, y se han convertido en el eje articulador de la oferta social local,
toda vez que no se limita a la entrega de un subsidio monetario, sino que desarrolla
actividades de promoción y fortalecimiento familiar.
monetarios están condicionados al cumplimiento de compromisos en nutrición y
educación, y se han convertido en el eje articulador de la oferta social local,
toda vez que no se limita a la entrega de un subsidio monetario, sino que desarrolla
actividades de promoción y fortalecimiento familiar.
El mandatario Giacometto Fominaya, muy complacido
por este logro expresó, “hoy más que nunca estamos comprometidos con nuestras
familias, con nuestras mujeres y niños indígenas, especialmente de la Alta
Guajira”.
por este logro expresó, “hoy más que nunca estamos comprometidos con nuestras
familias, con nuestras mujeres y niños indígenas, especialmente de la Alta
Guajira”.
El burgomaestre dijo que se les mejorará las
condiciones de vida significativamente gracias a este programa y por ello
hicimos todo lo necesario, entregamos todas las herramientas para que este
censo fuese presentado a tiempo y con el mayor número de familias a beneficiar.
condiciones de vida significativamente gracias a este programa y por ello
hicimos todo lo necesario, entregamos todas las herramientas para que este
censo fuese presentado a tiempo y con el mayor número de familias a beneficiar.
Finalmente, Giacometto Fominaya aseguró estar
satisfecho y emocionado, pero sobre todo por todas estas familias que puedan
inscribirse.
satisfecho y emocionado, pero sobre todo por todas estas familias que puedan
inscribirse.
Las jornadas de inscripciones se realizarán del 4 al
13 de Febrero de este año y se contemplan unos 7 puntos de atención a lo largo
del área rural, que facilite el acceso durante los días definidos en los
diferentes corregimientos.
13 de Febrero de este año y se contemplan unos 7 puntos de atención a lo largo
del área rural, que facilite el acceso durante los días definidos en los
diferentes corregimientos.
Para esta nueva etapa aumenta el valor de los
recursos y se considerara la extra edad en los compromisos de educación, así
como llegará hasta los jóvenes.
recursos y se considerara la extra edad en los compromisos de educación, así
como llegará hasta los jóvenes.
Funcionarios de Acción Social de La Guajira, reunido
con el alcalde de Uribia, Abel José Giacometto Fominaya.
con el alcalde de Uribia, Abel José Giacometto Fominaya.