Cinco mujeres jóvenes, profesionales y emprendedoras encontraron en el reciclaje una oportunidad de transformar ambientalmente a Urumita, conservar y preservar los recursos naturales y aprovechar los residuos orgánicos.
Urumita produce diariamente 700 kg de residuos orgánicos y 5.479 kg en residuos sólidos, los cuales son separados desde cada una de las más de 1.900 casas donde estas jóvenes entregaron hace tres meses baldes verdes para los residuos orgánicos y sacos para los aprovechables.
Luego de unas encuestas a cada barrio y tener garantía del apoyo ciudadano para iniciar el proceso consciente de separación desde las fuentes, las jóvenes argumentan que se sienten satisfechas con el resultado de la respuesta de la ciudadanía.




Cuatro recuperadores ambientales de oficio, recogen cada dos días en rutas debidamente estudiadas estos residuos sólidos y orgánicos que salen de cada casa. Los cuales son pesados y comprados por las jóvenes.
Al trabajo contínuo de las jóvenes, los pobladores de Urumita se suman cada vez más a la iniciativa ambiental que permite la transformación del material orgánico en compostaje y el residuo sólido en aprovechable para la comercialización.
El cuidado, preservación y conservación del ambiente se convirtió en el punto de encuentro de las profesionales, pero jóvenes desempleadas. Este trabajo lo vienen realizando con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, CorpoGuajira.
En Urumita hay más de 2.200 usuarios del servicio de aseo y más 15 botaderos satélites identificados. “La iniciativa fue una locura para muchos, pero para nosotras es una oportunidad de trabajo porque estábamos desempleadas y trabajar en lo que nos gusta y aportar a nuestro ambiente es toda una ilusión”, puntualiza Karen Soraca una de las cinco jóvenes emprendedoras.