19 proyectos de energías renovables se están construyendo en La Guajira.
19 proyectos de energías renovables se están construyendo en La Guajira.
-Publicidad-
-Publicidad-

Muy emotiva se encontraba la vicepresidenta de la República en su visita a Uribia, en donde le explicaba a los guajiros sobre los proyectos de energía renovables que se están desarrollado y la generación de empleo que ello traería.

Martha Lucia Ramírez
Martha Lucia Ramírez.

En ese sentido, la vicepresidente, Martha Lucia Ramírez hizo hincapié en el gran espectro de desarrollo que se abre para el Departamento, con estos proyectos que darán nuevas oportunidades laborales a las mujeres y a toda la población.

“Tenemos en marcha 19 proyectos de energías renovables en La Guajira. La inversión de estos proyectos está cercana a los COP $11 billones. En Uribia, se van a desarrollar 10 de esos 19 proyectos, que van a generar cerca de 12.000 empleos en La Guajira y acá en Uribia deben generar cerca de 5.000 puestos de trabajo”, agregó.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Precisó que los habitantes de La Guajira deben estar preparados para vincularse a este mercado, que está próximo a repuntar y que, indiscutiblemente, será de gran beneficio para el departamento y para el país.

Aunque con la llegada del covid-19 se hizo más compleja la situación en la importación de equipos como la llegada de las personas a la zona, porque habría que hacer la cuarentena así como lo ordena el ministerio de Salud.

Para contrarrestar esta situación se debió realizar un convenio para poder dar solución a uno de los principales cuellos de botella del sector renovable en Colombia como lo era las consultas previas.

19 proyectos de energías renovables se están construyendo en La Guajira.Dicho acuerdo fue entre el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa (Dancp) del ministerio del Interior y el ministerio de Minas y Energía.

Es por ello que el nuevo acuerdo interadministrativo permitió articular esfuerzos entre las distintas áreas y que aporten recursos humanos, técnicos, logísticos y operativos requeridos para superar las diferentes etapas que exigen estos procesos de consultas previas.