

departamental y de los municipios de Maicao, Uribia y Manaure, fue el principal
compromiso para superar la crisis socio económica que de tiempo atrás viene
padeciendo de La Guajira con Venezuela.
Así lo confirmó el Gobernador de La Guajira, Juan
Francisco Gómez Cerchar, al término del análisis que en las mesas técnicas se
hiciera de la problemática que vive ese sector de La Guajira y que afecta al
resto del departamento.
Francisco Gómez Cerchar, al término del análisis que en las mesas técnicas se
hiciera de la problemática que vive ese sector de La Guajira y que afecta al
resto del departamento.
“Desde el gobierno departamental tenemos una oferta
institucional apoyada en los proyectos que sabemos que beneficiarán a esa
reactivación comercial que genere empleo e ingresos” planteó Gómez Cerchar.
institucional apoyada en los proyectos que sabemos que beneficiarán a esa
reactivación comercial que genere empleo e ingresos” planteó Gómez Cerchar.
Ese sentido detalló entre las ofertas gubernamentales el programa Akumajaa,
un fondo capital semilla y riesgo dirigido; en segundo lugar el programa Gemprende
en materia de Generación de ingresos y empleo que permita atender de manera
integral, a esa población vulnerable vinculándola, de manera directa con
oportunidades laborales a través de vías de empleo y emprendimiento.
un fondo capital semilla y riesgo dirigido; en segundo lugar el programa Gemprende
en materia de Generación de ingresos y empleo que permita atender de manera
integral, a esa población vulnerable vinculándola, de manera directa con
oportunidades laborales a través de vías de empleo y emprendimiento.
Tercera oferta, desarrollo de capacidades para el
fortalecimiento y promoción de la competitividad a través de los diferentes
programas agroindustriales que favorecerán dicha reactivación.
fortalecimiento y promoción de la competitividad a través de los diferentes
programas agroindustriales que favorecerán dicha reactivación.
puerto libre y lograr reactivar dicha zona guajira para encaminarla hacía un
desarrollo que produzca impacto positivo en la comunidad.
A su vez el Ministro de Comercio, Industria y Turismo,
Sergio Díaz-Granados, entre las conclusiones ratificó que en Maicao, el
compromiso del Gobierno Nacional es de jalonar el desarrollo de La Guajira,
mediante la implementación de una agenda común con las autoridades locales y el
sector privado.
Sergio Díaz-Granados, entre las conclusiones ratificó que en Maicao, el
compromiso del Gobierno Nacional es de jalonar el desarrollo de La Guajira,
mediante la implementación de una agenda común con las autoridades locales y el
sector privado.
En la distribución de las mesas técnicas lo
correspondiente al tema del Estatuto aduanero, contó con la participación del
Director de la Dian Juan Ricardo Ortega, con contexto, en el que el Ministro
Díaz-Granados destacó que con ese dialogo claro y directo se logró esclarecer
“dónde queremos llegar”. Enfatizando que es su compromiso frente a La Guajira,
es trabajar dentro del Gobierno Central, para llevar a cabo los acuerdos a que
se llegó en la sesión de trabajo que se prolongó por espacio de más de seis
horas.
correspondiente al tema del Estatuto aduanero, contó con la participación del
Director de la Dian Juan Ricardo Ortega, con contexto, en el que el Ministro
Díaz-Granados destacó que con ese dialogo claro y directo se logró esclarecer
“dónde queremos llegar”. Enfatizando que es su compromiso frente a La Guajira,
es trabajar dentro del Gobierno Central, para llevar a cabo los acuerdos a que
se llegó en la sesión de trabajo que se prolongó por espacio de más de seis
horas.
Agregó que también se aclaró que en la nueva
normatividad que estudia el Gobierno, continuará la Zona Aduanera Especial
comprendida por los mencionados municipios. Igualmente se acordó trabajar en
estabilidad jurídica, de manera conjunta con los empresarios de la región, y en
estudiar las propuestas elevadas durante el certamen, en torno a la tributación
del sector comercial.
normatividad que estudia el Gobierno, continuará la Zona Aduanera Especial
comprendida por los mencionados municipios. Igualmente se acordó trabajar en
estabilidad jurídica, de manera conjunta con los empresarios de la región, y en
estudiar las propuestas elevadas durante el certamen, en torno a la tributación
del sector comercial.
Sobre informalidad comercial, se acordó revisar las
tasas de los créditos para los microempresarios; llevar las brigadas para la
formalización a Maicao; identificar nuevas oportunidades de negocios para la
región a través de la Red de Emprendimiento de La Guajira; e identificar micro
franquicias que puedan establecerse en Maicao, entre otros.
tasas de los créditos para los microempresarios; llevar las brigadas para la
formalización a Maicao; identificar nuevas oportunidades de negocios para la
región a través de la Red de Emprendimiento de La Guajira; e identificar micro
franquicias que puedan establecerse en Maicao, entre otros.
productivas, se destacan: facilitar el acceso al crédito mediante una
capacitación y una rueda financiera por parte de Bancoldex en Maicao;
realización de una misión comercial de Compre Colombiano, programa de comercio
interno del MinCIT; mantener la convocatorias para microempresarios y población
en situación de desplazamiento; y apoyo al fortalecimiento del talento humano
en sectores como artesanías, confecciones, construcción y reparación de
maquinaria para la industria gráfica.
En competitividad regional, algunas de las
conclusiones fueron la realización de diversas reuniones de seguimiento a temas
como comercio exterior, así como una nueva sesión de Colombia Prospera en
Maicao, encaminada, esta vez a la presentación de proyectos concretos de cara a que la
Península gane en Competitividad.
conclusiones fueron la realización de diversas reuniones de seguimiento a temas
como comercio exterior, así como una nueva sesión de Colombia Prospera en
Maicao, encaminada, esta vez a la presentación de proyectos concretos de cara a que la
Península gane en Competitividad.
En el marco de las conclusiones el Ministro ratificó
el compromiso frente a la región y dijo que en avance a éstas esa Cartera realizará la
estructuración del Plan Maestro de Turismo de esta zona de La Guajira, de
manera que a través de este renglón se fortalezca el comercio. En ello serán
invertidos 800 millones de pesos.
el compromiso frente a la región y dijo que en avance a éstas esa Cartera realizará la
estructuración del Plan Maestro de Turismo de esta zona de La Guajira, de
manera que a través de este renglón se fortalezca el comercio. En ello serán
invertidos 800 millones de pesos.
Dijo que el principal objetivo de todo este plan, es
promover la creación de empleo, y se comprometió a volver a La Guajira en menos
de dos meses, para ver los avances de los compromisos suscritos.
promover la creación de empleo, y se comprometió a volver a La Guajira en menos
de dos meses, para ver los avances de los compromisos suscritos.
Participaron delegados de varias direcciones del
Ministerio de Comercio, industria y Turismo, así como representantes de Proexport,
Bancoldex, el Fondo Nacional de Garantías y el Programa de Transformación
Productiva (PTP), entre otros.
Ministerio de Comercio, industria y Turismo, así como representantes de Proexport,
Bancoldex, el Fondo Nacional de Garantías y el Programa de Transformación
Productiva (PTP), entre otros.


Guajira Juan Francisco Gómez Cerchar, los Alcaldes de Maicao, Eurípides Pulido,
de Uribia (E), Rubén Almazo; y la Alcaldesa de Manaure Francisca Freyle.
También asistieron los representantes a la Cámara por La Guajira, Alfredo
Deluque y Jimmy Sierra, y el Representante a la Cámara por el Cesar José
Alfredo Gnecco, al igual que gremios de la región, comerciantes y empresarios,
quienes a través del trabajo en cuatro mesas temáticas concertaron la agenda con los gobiernos
nacional y local.
“Yo que soy un hombre de grandes retos, quiero
manifestarles a Maicao, Uribia y Manaure que no los olvido, que estamos
trabajando, vamos pa´lante y estos municipios se ha convertido en un objetivo
departamental”, puntualizó el Gobernador de La Guajira.
manifestarles a Maicao, Uribia y Manaure que no los olvido, que estamos
trabajando, vamos pa´lante y estos municipios se ha convertido en un objetivo
departamental”, puntualizó el Gobernador de La Guajira.