A raíz de la salida de Adriela González Mendoza de la dirección del Instituto Departamental de Deportes de La Guajira, se conoció la carta de entrega del cargo, donde plasma cómo queda la entidad y deja entrever algunas irregularidades que se venían cometiendo, antes de su llegada, al interior del ente encargado de administrar los recursos departamentales pertenecientes al sector deportivo.
En el oficio de entrega dirigido a Jose Iguarán Issa, subdirector administrativo y a quién le fue asignado el encargo de la dirección, la exdirectora manifestó que, debido a algunas irregularidades cometidas en los años 2013, 2014, 2015 y 2016, Coldeportes “pretende que el IDDG concurra a liquidación bilateral de tales convenios y que este se declare deudor por los recursos, cuyas inversiones, no han sido justificadas”, dice taxativamente el documento.
A lo cual, González Mendoza manifiesta, “no podía aceptar esa pretensión. Coldeportes es corresponsable por no hacer uso de los mecanismos legales para forzar la demostración de esos gastos”.






En caso de declararse al IDDG como deudor de esos recursos le correspondería reembolsar el valor de los mismos del presupuesto actual lo que imposibilitaría la ejecución de proyectos para el fortalecimiento del deporte. Hoy se desconoce en qué y quiénes gastaron los dineros de esos convenios, debido a ello, la exdirectora había solicitado auditoria ante la Contraloría General.
Por otro lado, dejo establecido por escrito el cierre de la convocatoria para la asignación de los recursos que le corresponden a los municipios por concepto de los aportes de la telefonía móvil celular, el cual, no reciben desde la vigencia del 2014, para el año 2015 los dineros no fueron girados a los municipios y no se encontraron en las cuentas del Instituto. Se dispone en el Banco de Bogotá de la suma de 439.340.533 pesos correspondientes al año 2016 y 426.952.498 pesos del 2017, que se esperan sean girados a los 15 municipios con el cierre de dicha convocatoria.
Además de relacionar los equipos electrónicos y de oficinas, agradeció la ‘breve’ confianza que le tuvo el Gobernador encargado y manifestó total agradecimiento por el respaldo que recibió de la Junta Directiva como también de muchos líderes deportivos.
Es muy difícil trabajar de esa manera, este tipo de caso acá en La Guajira es bastante alto, lo cual se convierte en un atajo para el desarrollo. Que tristeza!