Son comunes los incendios cerca de la zona turística en el sur del departamento.
-Publicidad-
-Publicidad-
Muy a pesar de que ya comenzaron a caer las primeras lluvias en el sur de La Guajira, la maleza continúa muy seca y propicia para incendiarse fácilmente por su naturaleza inflamable.
Sin embargo, sumado a estas circunstancias, al parecer existen manos criminales en los incendios que constantemente se están presentando en el cerro San Luis en los alrededores del corregimiento Los Hornitos, perteneciente al municipio Distracción.
El miércoles de esta semana en horas de la tarde se produjo de manera sorpresiva otra conflagración cerca al Estadero Mi Bohío y Villa Baudy, justo por el sendero donde transitan muchos jóvenes turistas rumbo al mirador natural para disfrutar de la hermosa y única panorámica que brinda tan paradisiaco lugar.
-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
Lo habitantes de la región aseveran que es muy lamentable dejar que el fuego se extienda en la zona y que es muy difícil el acceso al sitio donde se presentan los incendios que ni siquiera de manera artesanal es posible su extinción.
Para quienes aman el turismo y este es fuente de ingreso para sus familias, se deben tomar cartas en el asunto cuanto antes a fin de proteger no solo las áreas más visitadas sino la vida de los vacacionistas y demás personas que llegan a la zona para disfrutar de la belleza natural que ofrece este sector de La Guajira.
Lo que más llama la atención, es que estas llamas sorprenden a los lugareños porque no hay motivos a primera vista para que estos incendios se ocasionen de un momento a otro, por lo que solicitan a las autoridades ambientales mirar qué es lo que está pasando.
Otro se presentó en Fonseca
Personas que ejercen la actividad de recicladores, podrían ser los responsables de un incendio forestal que se presentó en la parte de atrás de la bodega de la empresa Postobón, en la vía que de Fonseca conduce hacía el municipio de Barrancas.
Socorristas del cuerpo de bombero que acudieron al sitio de la conflagración, junto con funcionarios de la Unidad Municipal de Atención de Riesgo de Desastre, pudieron verificar que el fuego originado a pocos metros de la ribera del río ranchería.
Esta conflagración se originó porque varias llantas de carros, fueron quemadas para extraerle los alambres de cobre que tienen en la parte interna y posteriormente negociarlos en chatarrerías. Por fortuna, las llamas pudieron ser controladas a tiempo y evitar que estas se extendieran originando problemas de mayores consecuencias para el ecosistema.