-Publicidad-
-Publicidad-

A través de un fallo de tutela el Juzgado Primero Civil municipal de Riohacha, ordenó a los representantes legales y/o presidentes de los partidos Conservador y Partido de la U, que elaboren terna y esta sea presentada ante la Presidencia de la República, para la escogencia del gobernador de La Guajira, en razón a la suspensión existente de Wilmer González Brito.

El fallo proferido por la Juez Janeth Luque Márquez, ampara el derecho fundamental de participación, consagrado en el Art. 40 de la Constitución Nacional, de los señores Gines Antonio Cuesta Frías y Jaime Ismael Casalimas Palma, por considerar que el Presidente de la República está a la espera de la terna, para proceder a la escogencia de gobernador encargado.

Toda vez que a través del decreto 333 de 2017, por el cual se designa como gobernador encargado a Weilder Guerra Cúrvelo, el presidente reconoce que “ante la ausencia del titular, el presidente de la República debe designar a un ciudadano respetando el partido, grupo político o coalición por la cual fue inscrito el gobernador elegido”.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Así las cosas, la Juez considera que no es de recibo que los partidos Conservador y Partido de la U, no hagan la respectiva elección y postulación de terna, para ser presentada ante el jefe de Gobierno Juan Manuel Santos, y ese a su vez pueda verificar el cumplimiento de los requisitos y proceder a la elección temporal de quien ostentará la dignidad de gobernador de La Guajira.

De acuerdo a lo señalado por la Juez los partidos Conservador y de la U, fueron notificados de manera oportuna a fin de que expusieran sus precisiones de cara a los hechos de la presente tutela, sin embargo estos mantuvieron silencio.

Es de señalar además que Cuesta y Casalimas, cuestionaron la elección del actual gobernador encargado Weildler Guerra, por considerar que no es militante de ninguno de los partidos por los cuales los ciudadanos del departamento de La Guajira votaron en las elecciones atípicas celebradas el pasado 6 de noviembre de 2016, en el que resultó electo González Brito, y su propuesta de gobierno avalada por los partidos Conservador y de la U.

De no ser impugnada la decisión, será enviada a la Corte Constitucional para su eventual revisión.