
El brigadier general Gerardo Melo, junto al alcalde de Maicao, Mohamad Dasuki, diputados de la Asamblea Departamental, la Policía Nacional, Migración Colombia e instituciones relacionadas, realizaron un consejo de seguridad extraordinario para concretar estrategias para contrarrestar la rampante inseguridad del municipio.

En el auditorio de la universidad de La Guajira, en Maicao, se dieron cita también distintos representantes del comercio y empresarios, quienes dieron apertura al evento con quejas, inquietudes y solicitudes a los cuerpos de seguridad, dada la creciente ola delincuencial que perciben día tras día.
“Hemos sufrido el flagelo de la extorsión y ya contamos más de una veintena de casos. Mi caso personal fue a través de amenazas, disparos frente a mi negocio y llamadas exigiendo cinco millones de pesos que tuve que pagar”, manifestó Julián Muñetón, representante del gremio de tenderos.

Al encuentro también asistió la señora Olga Rocío Mora, esposa del docente Eduardo Díaz Granados, quien fuera secuestrado durante el mes de septiembre. La dama solicitó de forma tajante y directa respuestas y soluciones de parte de la fuerza pública y del burgomaestre maicaero.

Luego de tres horas de deliberaciones a puerta cerrada, el comandante de la primera división del Ejército, brigadier general Gerardo Melo, enfatizó ante los medios de comunicación, que se realizarán trabajos articulados y conjuntos, y que hará seguimiento cada quince días a los resultados.
“Es un esfuerzo mayúsculo, debido a la complejidad de las economías ilícitas que hacen vida en la ciudad. Estamos haciendo esfuerzos con todas las instituciones para contrarrestar de forma frontal el contrabando y el narcotráfico”, comunicó Melo.
También indicó que tienen identificados no menos de 65 pasos no formales que atraviesan la línea fronteriza con Venezuela, que han estado adelantando más esfuerzos para controlarlos y que para el resto de año se generará un plan conjunto con la policía y la fuerza aérea para vigilar los corredores de movilidad.
Por su parte, el alcalde de Maicao, indicó que, la alcaldía está trabajando por brindar el equipamiento y las herramientas necesarias para fortalecer a la fuerza pública y que se apoyarán de forma irrestricta las estrategias para generar más seguridad de cara a la próxima temporada decembrina.

“Hay proyectos en camino para cámaras, vehículos, motocicletas y herramientas tecnológicas. Las contrataciones no se hacen de la noche a la mañana, no se hace en una semana o dos. Antes de terminar este año creo que estamos concretando este proyecto para el fortalecimiento de la fuerza pública”, anunció Dasuki.
Sobre el caso del secuestro del docente Eduardo Díaz Granados, el alcalde se limitó a no revelar información confidencial arguyendo que eso “lo está manejando Gaula Ejército”. También dijo que las recompensas ofrecidas a raíz de los atentados a comerciantes “son sus mejores armas para contrarrestar ese tipo de actos delictivos”.
Finalmente, el alcalde reveló que se conformó un nuevo cuadrante policial para brindar más atención y apoyo a la ciudadanía, llegando a completar 12 cuadrantes en la ciudad. No obstante, no explicó si se aumentará el pie de fuerza para el municipio.