

A disposición de la comunidad indígena Wiwa de Seyamake se encuentra el vehículo potabilizador para abastecer con agua potable de manera gratuita, a más de 1 mil 300 personas que se han visto afectadas por la época de sequía del río Jerez, en Dibulla.
En las últimas semanas, este vehículo, que cuenta con un equipo de potabilización móvil para tratar en sitio el agua obtenida de cualquier fuente, ha entregado más de 89 mil litros a esta y otras comunidades cercanas, ubicadas en las localidades de Santa Rita de Jeréz, río Claro, Santa Rita de la Sierra y Salamanca.






El vehículo estará en el municipio de Dibulla durante cuatro meses. Al finalizar la operación, continuará atendiendo solicitudes de comunidades que requieran del recurso en el país.
Deliy Yojana Móvil Loperena, educadora de la comunidad Wiwa, aseguró que “la planta potabilizadora ha sido de gran ayuda y beneficio, porque carecemos de agua potable en la comunidad. Con esta ayuda, además de tener mejor rendimiento de agua, hemos podido mejorar la salud de los niños, para quienes ha sido una alegría”.
“Nos sentimos muy agradecidos por habernos brindado agua potable. Con esta planta, hoy en día contamos con agua, y pudimos calmar brotes y algunas enfermedades que tenían los niños de la comunidad. Esperamos poder seguir contando con este servicio”, señaló Rumaldo Conchangui Moncote agente de salud de Makushama y parte de la comunidad Wiwa.
Es importante resaltar que desde 2010, el vehículo potabilizador de agua, es una herramienta innovadora diseñada para proveer agua potable de manera gratuita. Es así como desde el inicio de su operación, el vehículo ha atendido diferentes municipios del país como Acacías, en el Meta, San Luis de Gaceno en Boyacá, Guachené en Cauca, Nueva Granada y Zapayán en el Magdalena, Mocoa en Putumayo, entre otros, y ha logrado suministrar más de 11 millones de litros de agua potable.