

Finalmente, y después de tanto perseverar, las Autoridades Ancestrales y Tradicionales fundadoras de las estructuras propias en salud del pueblo Wayuu lograron hacer entrega de sus tres mandatos al presidente Gustavo Petro, en el marco de la visita que realizó durante seis días junto a todo su gabinete al departamento de La Guajira.
Los acuerdos fueron recibidos por el mandatario colombiano en el municipio de San Juan del Cesar, este sábado 1 de julio, durante el encuentro Gobierno con el Pueblo: Diálogo Social con comunidades del Sur de La Guajira, de manos de la delegación conformada por Luis Fernando Hernández ‘Mangajay III’, designado por las Autoridades Tradicionales; María Luisa Ruiz Aguilar, delegada de la Mesa de Diálogo y Concertación para el Pueblo Wayuu Colombiano, y Manuel Pulido Redondo, subcomisionado en Salud ante la Mesa Permanente de Salud Indígena.
Luis Fernando Hernández, ‘Mangajay III’, detalló que, con la entrega de los tres mandatos, que tienen fecha de 13 de agosto de 2022, 15 de diciembre de 2022 y 21 de junio de 2023, se le propone al presidente Petro que, en un tiempo prudencial, se instale una mesa técnica donde estén el ministerio de Salud y las estructuras propias del pueblo Wayuu para construir una hoja de ruta que pueda sacar adelante a esta comunidad de la pésima situación en la que se encuentra.


Apuntó que para ellos como autoridades tradicionales del pueblo Wayuu esto constituye un gran paso, pues ya iniciaron un proceso de diálogo con el Gobierno Nacional y eso les permitirá ratificar que las estructuras en salud no se deben volver un fortín de politiquería, sino que ese recurso se vea reflejado en mejorar la calidad de asistencia al pueblo Wayuu y se salven más vidas.
María Luisa Ruiz Aguilar, delegada de la Mesa de Diálogo y Concertación para el Pueblo Wayuu Colombiano, indicó que las instituciones propias de salud elevaron la solicitud de más de 1 mil 300 autoridades tradicionales del departamento de La Guajira que han estado en reunión con el ministro de Salud, el vicepresidente, el Superintendente de Salud y otros funcionarios nacionales, por cuanto la salud es una preocupación de todos, por ello consideran que lo mejor es construir con este Gobierno las bases sólidas hacia una mejor asistencia a la comunidad indígena de la región.
Ahora las Autoridades Ancestrales y Tradicionales solo esperan la respuesta del Presidente Gustavo Petro, con la esperanza de que sea positiva y beneficiosa para el territorio del departamento de La Guajira.