-Publicidad-
-Publicidad-

La huella de carbono
es un instrumento para determinar y evaluar en qué medida contribuyen las
personas,  productos, servicios y
organizaciones, con la emisión de los Gases Efecto Invernadero (GEI)  y el cambio climático.
Teniendo en cuenta
la importancia de este tema, para Corpoguajira es de gran importancia calcular
la huella de carbono que produce, 
por  el ejercicio de su función,
para poder tener una línea base institucional que permita  saber que tanto se contribuye con la emisión
de GEI y buscar las medidas pertinentes, para 
administrar y neutralizar la liberación de CO2.
En Colombia no es
una obligación reducir la huella de carbono, sin embargo Corpoguajira quiere
ser una institución ejemplar en este tema, para luego poder hacer los
requerimientos a empresas, industrias, 
proyectos,  obras,  actividades o eventos susceptibles de
producir afectación ambiental.
Otra de las
gestiones que adelanta Corpoguajira es el programa Basura Cero, un plan que se
ha adoptado en varios lugares del mundo y que apunta a disminuir gradualmente
los residuos llevados para la disposición final, estableciendo para ello metas
concretas.  Ente sus ventajas se
destaca  la reducción de los impactos
sobre el ambiente y la salud,  en
especial los generados por los botaderos a cielo abierto y rellenos
sanitarios;  la      preservación de los recursos
naturales;  el ahorro de energía,   reciclaje de materiales y  la reutilización de los mismos.