Se reunieron en
Bogotá con el Ministro de Salud y
Protección Social Alejandro Gaviria,
una delegación de La Guajira, encabezada por el senador de la República
Jorge Eliecer Ballesteros Bernier, el Gobernador de La Guajira Juan Francisco
Gómez Cerchar y gerentes de hospitales de Maicao y San Juan del Cesar.
Bogotá con el Ministro de Salud y
Protección Social Alejandro Gaviria,
una delegación de La Guajira, encabezada por el senador de la República
Jorge Eliecer Ballesteros Bernier, el Gobernador de La Guajira Juan Francisco
Gómez Cerchar y gerentes de hospitales de Maicao y San Juan del Cesar.
En un informe detallado se explicó el fenómeno de
reestructuración propia con sus recursos, donde cada hospital después de un
análisis financiero de sostenibilidad
deben hacer una reestructuración interna, lo que ellos producen facturan y recaudan debe alcanzar para sostener sus
hospitales.
reestructuración propia con sus recursos, donde cada hospital después de un
análisis financiero de sostenibilidad
deben hacer una reestructuración interna, lo que ellos producen facturan y recaudan debe alcanzar para sostener sus
hospitales.
En cuanto a la fusión de hospitales se planteo que
entre los 16 hospitales crear 4 centros importantes, el primero ubicado en San Juan del Cesar donde se fusionarían con
una alianza estratégica los hospitales de
Villanueva, El Molino, Urumita y La Jagua, el segundo es convertir el hospital de Barrancas en un
centro materno infantil para controlar la mortalidad materna en el sur de La
Guajira, para atender a Distracción, Fonseca y Hatonuevo.
entre los 16 hospitales crear 4 centros importantes, el primero ubicado en San Juan del Cesar donde se fusionarían con
una alianza estratégica los hospitales de
Villanueva, El Molino, Urumita y La Jagua, el segundo es convertir el hospital de Barrancas en un
centro materno infantil para controlar la mortalidad materna en el sur de La
Guajira, para atender a Distracción, Fonseca y Hatonuevo.
En el otro nodo de frontera quedaría Maicao, que asumiría
a Manaure, Albania y Uribia. En Riohacha se conformaría una sola ESE entre
Dibulla y Riohacha, esta es la propuesta que hace la Secretaria de Salud presentada
al Ministro de Salud “esto minimiza costos, optimiza el servicio y los servicios de mediana complejidad
llegarían a todos los municipios habilitando los servicios por parte de los
hospitales de mediana complejidad, hoy los hospitales no son viables ni
sostenibles” manifestó Alejandro Gaviria.
a Manaure, Albania y Uribia. En Riohacha se conformaría una sola ESE entre
Dibulla y Riohacha, esta es la propuesta que hace la Secretaria de Salud presentada
al Ministro de Salud “esto minimiza costos, optimiza el servicio y los servicios de mediana complejidad
llegarían a todos los municipios habilitando los servicios por parte de los
hospitales de mediana complejidad, hoy los hospitales no son viables ni
sostenibles” manifestó Alejandro Gaviria.
Por su parte Gómez Cerchar, manifestó “a la gente lo
que le interesa es que los atiendan bien, esta es una oportunidad para que los
alcaldes miren lo que quiere la gente
con esto queremos que a las personas las atiendan inmediatamente y con calidad de servicios. Con esto queremos
que la atención de pacientes y los recursos queden en nuestro Departamento”.
que le interesa es que los atiendan bien, esta es una oportunidad para que los
alcaldes miren lo que quiere la gente
con esto queremos que a las personas las atiendan inmediatamente y con calidad de servicios. Con esto queremos
que la atención de pacientes y los recursos queden en nuestro Departamento”.